¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:(55) 6550 2317     TLF:(55) 6550 2318
				
1ª Edición / 258 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| 
      
			    En papel: Entrega en 15-20 días Disponible en impresión bajo demanda  | 
		
					
					
						 | 
			  |
| 
				
					Libro electrónico*: | 
			$ 218.00 MXN | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
Las autoras describen en la obra la actuación del
 Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
 (TEPJF) en la tutela y defensa de los derechos
 político-electorales de las mujeres en México,
 como factor de construcción de una nueva ciudadanía
 libre de violencia, desde el reconocimiento
 de la paridad en la Constitución del Estado
 mexicano en el año 2014, a partir de casos resueltos
 en el pasado proceso electoral concurrente
 (2017-2018), comentados por las magistradas y
 magistrados de la Sala Superior del TEPJF. Mónica
 Aralí Soto Fregoso. Magistrada de la Sala Superior
 del TEPJF.
 Los beneficios que nos brinda esta obra van más
 allá del ámbito mexicano. Se trata de una valiosa
 contribución para avanzar en el campo de la administración
 de justicia electoral con enfoque de
 género que obliga a las autoridades electorales en
 México. También sirve como referencia al conjunto
 de países de la región y particularmente a
 aquellos que cuentan con autoridades electorales
 jurisdiccionales. Carmen Moreno Toscano. Embajadora
 eminente del SEM.