¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:(55) 6550 2317     TLF:(55) 6550 2318
				
1ª Edición / 346 págs. / Cartoné / / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| 
				
					Libro electrónico*: | 
			$ 416.00 MXN | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
El progreso del siglo XXI y los constantes avances tecnológicos
 probaron la necesidad de modificar el objeto de
 estudio de las ciencias sociales, sobre todo de aquellas
 que tienen como base la estructura de la sociedad. No sólo
 se han modificado protocolos morales y éticos, sino que
 se han quebrado paradigmas de comprensión de la naturaleza
 humana frente a procesos laborales y como es que
 la automatización sustituye algunas funciones que otrora
 se consideraron inalienables al ser humano. Este impacto
 tecnológico no sólo atrae la atención de la ciencia jurídica,
 sino de otros profesionales del ámbito social, que pretenden
 explicar las condiciones de la nueva revolución tecnológica,
 con base en dos premisas fundamentales: i) la forma
 en que las tecnologías de la información y comunicación
 ("TIC") modificaron su profesión y ii) la forma en que su profesión
 debe estudiar y regular las TIC del futuro.
 La presente obra colectiva es el esfuerzo multidisciplinario
 a través del cual se pretende ofrecer un estudio contemporáneo
 sobre la forma en que las tecnologías de la información
 y la comunicación afectan diversos campos profesionales.
 Ciberprofesionales. Obra colectiva sobre el uso de
 las TIC reúne la opinión de diversos peritos en sus áreas:
 i) Jurisdiccionales, ii) Jurídico Privados, iii) Jurídico Públicas,
 iv) Innovación Académica, v) Economías Digitales, vi)
 Informática y Programación; con la finalidad de generar una
 perspectiva tecno-positivista acerca de los primeros veinte
 años del nuevo siglo.
 En el presente texto el lector podrá encontrar la reflexión
 de diversos ciberprofesionales, acerca de la forma en que
 las nuevas tecnologías afectan su sector académico o laboral,
 así como el sentido que sus propias ciencias, pretenden
 enfrentar -o aceptar- las reglas de la automatización,
 descentralización y en general, la sobre-implementación
 tecnológica.