¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:(55) 6550 2317     TLF:(55) 6550 2318
				
1ª Edición / 132 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| En papel: Entrega en 15-20 días Disponible en impresión bajo demanda |  | |
| Libro electrónico*:       | $ 113.00 MXN | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
La comunicación es un fenómeno de suma
 importancia para la política, al grado de
 que el éxito o fracaso de los candidatos
 en campaña y de los gobiernos, depende
 en buena medida de que la comunicación
 sea directa, persuasiva y convincente. No
 obstante, y a pesar del extraordinario desarrollo
 de tecnologías y técnicas al respecto,
 las democracias occidentales pasan
 por un momento de crisis, caracterizadas
 por la polarización, falta de credibilidad y
 legitimidad, y carencia de resultados respecto
 a las necesidades de los ciudadanos.
 En ese sentido, parece que la comunicación
 política también está fracasando
 en sus objetivos.
 El caso de México no es ajeno a estos
 desafíos, y el presente volumen reúne
 trabajos que exploran esta problemática,
 en voz de destacados especialistas. Cubriendo
 temas que van desde la sustancia
 programática de la publicidad política, los
 perturbadores efectos de los rumores en
 contextos de violencia, los efectos de los
 medios en la participación política y la delicada
 situación laboral de los periodistas
 mexicanos, este libro pretende dar a conocer
 al lector un panorama del papel de la
 comunicación en la crisis política que se
 experimenta actualmente.