¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:(55) 6550 2317     TLF:(55) 6550 2318
				
1ª Edición / 205 págs. / Rústica / / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| 
      
			    En papel: Entrega en 15-20 días Disponible en impresión bajo demanda  | 
		$ 274.00 MXN | |
| 
				
					Libro electrónico*: | 
			$ 165.00 MXN | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
México y otros países hermanos, han conocido
 un tímido despertar de los estudios relativos
 a la discapacidad en los últimos años.
 Desde estas páginas los reconocemos y complementamos.
 Y como una contribución al
 respecto de esta materia por Tirant Lo Blanch,
 necesitamos presentarla como esa abierta
 propuesta que sondee en los lectores el campo
 que más interés les suscite. Es por ello por
 lo que las inquietudes y los objetivos de los
 participantes son muy distintos, y tal extremo
 se podrá comprobar incluso en el método, la
 exposición, y hasta la forma elegida para cada
 una de sus contribuciones. El mínimo común
 denominador es la discapacidad en la enseñanza,
 pero como se podrá descubrir tras la
 lectura de estos trabajos, las consideraciones
 pedagógicas son subalternas del enfoque
 basado en la preocupación por los derechos
 humanos de las personas con discapacidad, al
 ser los autores especialistas en Derecho público.
 Tras esta publicación podremos indagar qué
 aspectos resultan más atrayentes para continuar
 la relación entre discapacidad-editorial
 Tirant lo Blanch México, si bien se puede ya
 adelantar que próximamente verá la luz una
 monografía centrada en el principio de dignidad,
 su juego con los derechos humanos, y la
 prioridad de objetivos jurídicos para tener en
 cuenta cuando se trata de este imprescindible
 sector social, del que todos, tarde o temprano,
 formaremos parte.