¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:(55) 6550 2317     TLF:(55) 6550 2318
				
1ª Edición / 340 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| En papel: Entrega en 15-20 días Disponible en impresión bajo demanda |  | |
| Libro electrónico*:     | $ 264.00 MXN | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
La obra Derechos humanos, Estado constitucional y Democracia: los desafíos de un mundo global está integrada por 14 artículos académicos escritos por reconocidos especialistas en materia de derechos humanos. El libro se estructura en tres temas: la resignificación y socialización de los derechos humanos, los mecanismos para la protección de los derechos humanos y el discurso y la práctica de los derechos humanos de los migrantes.
 A través de dichas reflexiones humanístas, jurídicas, sociales y políticas, se profundiza en la necesidad de impactar en la vida cotidiana mediante la resignificación de la persona a fin de que sea ésta el centro y fin de cualquier actividad política, económica, jurídica y social, de extender la protección y la interpretación de los derechos humanos a estándares nacionales e internacionales y de reflexionar sobre el flujo migratorio, que, cuando no recibe la atención debida, deriva en una vulneración sistemática de los derechos humanos.
 Así, esta obra es fundamental para los interesados, especialistas o no, en los derechos humanos a escala global. Parafraseando lo señalado por el Dr. Jorge Olvera García en el prólogo, este libro busca lograr un impacto en la vida diaria, pero, sobre todo, despertar la resiliencia y transformar lo negativo en positivo.