¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 442 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Disponible |
$ 579.00 MXN | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 350.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
El 2011 será recordado por los juristas como un antes y un después en lo que respecta al reconocimiento, la aplicación y la interpretación de los derechos humanos. A catorce años de esa trascendental reforma, han sido incluidos nuevos derechos fundamentales en la parte dogmática de la Constitución, pero no necesariamente los mecanismos para hacerlos efectivos. Así sucede con muchos de los derechos reconocidos y es también el caso del nuevo derecho humano a la movilidad.
La presente obra está dedicada a los estudiosos del derecho, a los urbanistas y de manera particular a los tomadores de decisiones, de quienes las personas esperan resultados que repercutan positivamente en su calidad de vida. En estas páginas se estudia y analiza la
relación del derecho a la movilidad y se plantean los principios y directrices para que este sea legislado y aplicado en nuestro país.
El crecimiento poblacional a nivel nacional y mundial se ha disparado en los últimos años. La población tiende a concentrarse en las zonas urbanas, en ciudades que enfrentan retos en materia de sostenibilidad y de movilidad. Y es esa, la principal motivación para la realización de la presente obra, la expectativa de contribuir a que el derecho humano a la movilidad se garantice y sea efectivo en las zonas urbanas.