¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:(55) 6550 2317     TLF:(55) 6550 2318
				
1ª Edición / 500 págs. / Rústica / / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| 
      
			    En papel: Entrega en 15-20 días Disponible en impresión bajo demanda  | 
		$ 714.00 MXN | |
| 
				
					Libro electrónico*: | 
			$ 429.00 MXN | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Editado en España. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución. .
Concepto, fundamentos, características, obligaciones del Estado, y criterios de interpretación jurídica.
El presente libro aborda las discusiones más importantes que se han planteado
 -desde la aparición del término mismo- en materia de derechos humanos, y que
 por su contenido atravesaron diferentes disciplinas jurídcas, en especial -aunque
 no únicamente- el derecho internacional, el derecho constitucional, la filosofía del
 derecho, el derecho administrativo, algunas instituciones del derecho civil y del derecho
 penal, y otras no jurídicas -políticas públicas, economía y fi nanzas, ciencias
 de la comunicación, etc.- Plantea la necesidad de que los derechos humanos -sus
 normas, principios, postulados, hermenéutica y producción de los órganos internacionales,
 descritos minuciosamente en los diversos capítulos- representen el centro
 del diseño e implementación de las políticas de Estado.
 Se trata, en defi nitiva, de la obra más completa y exhaustiva en español sobre derechos
 humanos, de carácter científico y formativo al tiempo y, por consiguiente,
 de indudable interés teórico y práctico para el mundo jurídico, para los ámbitos
 académico y asociativo y, en general, para el conjunto de la ciudadanía y toda persona
 comprometida e irremediablemente interesada en el respeto de la dignidad
 humana.