¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:(55) 6550 2317     TLF:(55) 6550 2318
				
1ª Edición / 354 págs. / Rústica / Castellano / Libro
| 
      
			    En papel: Entrega en 15-20 días Disponible en impresión bajo demanda  | 
		
					
					
						 | 
			  |
| 
				
					Libro electrónico*: | 
			$ 385.00 MXN | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Editado en España. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
Los cuidados son imprescindibles
 para la vida, sin ellos no es posible
 la pervivencia de la sociedad.
 Las mujeres han sido quienes han
 estado ejerciéndolos siempre y sin
 embargo, justamente esa función
 tan esencial las ha situado en una
 posición de subordiscriminación.
 La crisis provocada por la pandemia
 covid-19 ha puesto de manifi
 esto de manera extraordinaria la
 desigualdad preexistente, incluso
 la ha incrementado. Si se quiere
 lograr la igualdad efectiva de mujeres
 y hombres es preciso abordar
 tres estrategias conjuntas del Derecho,
 la economía y las políticas
 públicas.
 En primer lugar, es fundamental
 revisar la norma y su impacto pero
 también la interpretación que de
 ella realizan los tribunales de justicia,
 es por tanto primordial incorporar
 la perspectiva de género en
 el Derecho. En segundo lugar, el
 modelo económico debe reconducirse
 hacia la economía feminista,
 que pone en valor el trabajo reproductivo
 otorgándole así un lugar
 principal en la economía. En tercer
 lugar, las políticas públicas en todos
 los ámbitos, y especialmente
 en la educación, deben ser guiadas
 por la corresponsabilidad -familiar,
 social e institucional- para evitar
 que las tareas del cuidado sigan recayendo
 solo en las mujeres afectando
 el ejercicio de sus derechos.
 Esta monografía contiene un estudio
 sobre el cuidado en estas tres
 áreas, especialmente analizado
 bajo las circunstancias de la covid-
 19.