¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:(55) 6550 2317     TLF:(55) 6550 2318
				
1ª Edición / 220 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| En papel: Entrega en 15-20 días Disponible en impresión bajo demanda | $ 329.00 MXN | |
| Libro electrónico*:       | $ 198.00 MXN | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
La reforma constitucional de 11 junio de 2013 trajo consigo la constitucionalización
 del sector de las telecomunicaciones, al perfi lar a la regulación como
 una función distinta de la legislativa, administrativa y jurisdiccional, creando una
 nueva ingeniería constitucional que alteró el entendimiento tradicional del sistema
 de fuentes de derecho y del principio de división de poderes en el ordenamiento
 jurídico mexicano.
 El libro analiza los efectos de esta nueva ingeniería constitucional bajo el modelo
 de Estado regulador, identifi cando sus principios rectores conforme a diversas
 resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de tribunales especializados,
 bajo una doble dimensión (institucional y sustantiva), que se materializa
 en el robustecimiento de la autonomía del órgano regulador sectorial y en
 el deber de garantizar el proceso de competencia y libre concurrencia, así como
 el ejercicio de los derechos de libertad de expresión e información, acceso a las
 tecnologías de la información y la comunicación, a los servicios de telecomunicaciones
 y de radiodifusión.