Trabajo social y economías solidarias. Nuevas perspectivas de investigación, acción y práctica profesional en migraciones

Trabajo social y economías solidarias. Nuevas perspectivas de investigación, acción y práctica profesional en migraciones
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Disponible
$ 689.00 MXN
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible en versión epub Disponible lectura nube
$ 420.00 MXN
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí.


Editado en España. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.

Los movimientos migratorios y todo lo relacionado con la movilidad humana forman parte constitutiva de la discusión pública de nuestras sociedades democráticas desde hace décadas, llegando a convertirse hoy en asunto central de la construcción europea. Las políticas públicas del "Estado social y democrático de derecho", modelo fundamento de la UE, que promueven la cohesión e integración social en libertad e igualdad, encuentran específicos retos ante los fenómenos acarreados por las migraciones. Son
múltiples las profesiones que reciben el mandato social de garantizar, con sus saberes y prácticas, el bienestar social de la población en general, también de las personas migrantes, evitando la discriminación/marginación/ exclusión. El trabajo social ocupa un destacado lugar en el concierto de estas profesiones.
La inserción económica viene a ser, como se sabe, eje central de todo proceso integrador. Pero el actual capitalismo extractivo globalizado, medioambientalmente depredador, con su lógica de maximización del beneficio privado, que se muestra resistente a toda regulación democrática, está exigiendo con urgencia la búsqueda de alternativas, sea la transformación política del sistema económico masivamente dominante, sea la creación en sus aledaños de iniciativas económicas con otra lógica más democrática, justa y sostenible.
Al trabajo social y al resto de profesiones de lo social que atienden a la población migrante se les presenta una interesante oportunidad en las llamadas "economías alternativas" (economías sociales y solidarias), incluyendo la economía del bien común, en el afán de acompañar a las personas migrantes en sus procesos de inclusión. La exploración y el aprovechamiento de esa oportunidad requieren el concierto y colaboración organizada de la investigación, de la formación, de las prácticas profesionales y de las experiencias
socio-económicas innovadoras con personas migrantes. Este libro plural, polifónico y colaborativo pretende ser una válida aportación a tal empeño.

 

 

 

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar