¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:(55) 6550 2317     TLF:(55) 6550 2318
				
1ª Edición / 632 págs. / Rústica / / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| 
      
			    En papel: Entrega en 15-20 días Disponible en impresión bajo demanda  | 
		
					
					
						 | 
			  |
| 
				
					Libro electrónico*: | 
			$ 462.00 MXN | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
Los valores superiores y la interpretación
 constitucional constituyen un binomio de reciprocidad,
 por ello en esta obra se aborda su
 función y preeminencia en el Estado Democrático
 de Derecho.
 En la actualidad, los valores constitucionales
 están presentes en diversos ámbitos jurídicos,
 como se advierte en la impartición de justicia,
 en el proceso legislativo y en la concreción
 del ejercicio del poder y, con mayor énfasis,
 en la defi nición del contenido y alcance de los
 derechos y libertades.
 En este último ámbito, constituyen un parámetro
 interpretativo para establecer ?en la
 práctica? las mejores condiciones posibles
 para el ejercicio de los nuevos derechos, que
 tienen su fundamento genérico en estos elementos
 axiológicos de la Constitución. De
 manera que, la interpretación constitucional
 de los valores y principios como vía para el
 reconocimiento de nuevos derechos, confi gura
 a la Constitución no sólo como un instrumento
 de garantía, sino como norma directiva
 fundamental.
 Por ello, esta obra pone en relieve la importancia
 de la interpretación constitucional para
 la efi cacia de los valores superiores previstos
 en la Constitución, de ahí que constituya un
 referente esencial en esta materia y sea digna
 merecedora de un sitial destacado en las bibliotecas
 de quienes estén interesados en el
 estudio y avance de los derechos y libertades,
 como presupuesto del Estado Democrático de
 Derecho.