¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:+(51) 1 903 6167    Email: [email protected]
				
 
					
José Francisco Planells Garcés es
 Inspector Jefe de la Policía Nacional
 española, actualmente en segunda
 actividad, experto en Policía Científica,
 profesor asociado de la Universitat de
 València y graduado en Criminología.
Ha organizado y colaborado con la
 División de Formación y
 Perfeccionamiento de la DGP en varios
 cursos de formación, actualización y
 especialización en criminalística y otras
 materias policiales.
Coordinador policial y ponente en varias ediciones del Máster de Química Forense, de
 la Facultad de Química de la UV. Ha sido profesor en el Instituto Valenciano de Seguridad
 Pública y Emergencias de la Generalitat Valenciana para la formación básica de policías
 locales.
Con la Universidad CEU Cardenal Herrera en Moncada (Valencia), ha dirigido y
 coordinado las ponencias en varias ediciones de cursos de verano sobre las tareas de Policía
 Científica.
Ha participado en cursos de capacitación policial en Iberoamérica y preparado
 programas formativos.
Investigador del Instituto de Criminología y Ciencias Penales y coordinador del LabCrim,
 laboratorio de Criminalística de la Facultat de Dret de la UV.
Ingresó en el entonces denominado Cuerpo Superior de Policía en 1985 como Inspector,
 escala ejecutiva de la actual Policía Nacional, desarrollando su carrera profesional
 principalmente en las áreas de Policía Judicial y Policía Científica, llegando a ocupar el puesto
 de jefe de la Brigada Provincial de Policía Científica de Valencia.
Su trayectoria profesional ha sido reconocida y premiada, entre otras, con la Cruz al
 Mérito Policial con distintivo rojo en dos ocasiones y con distintivo blanco en otras dos por el
 Ministerio del Interior y con distintivo azul de la Policía Local por la Generalitat Valenciana.
 Es experto en el procesamiento de la escena del crimen, en lofoscopia, estudios
 fisonómicos, investigación de incendios, en identificación de cadáveres en condiciones
 extremas, en investigación de homicidios, etc. Ha participado en la elaboración de protocolos
 de actuación, colaborado en el diseño de la Base de Datos de Inteligencia Científico Policial
 (BINCIPOL), en la implementación del sistema de calidad en los laboratorios de Policía
 Científica en Valencia.
Ha participado en misiones de carácter nacional e internacional para la identificación de
 víctimas en desastres y determinación de las causas del siniestro, formando parte del Equipo
 Nacional IVD, así como contribuido al esclarecimiento y resolución de hechos criminales y
 accidentales mediante la aportación de pruebas científicas.
Colaborador de la revista ?Policía? ha escrito varios artículos temáticos así como en la
 Gaceta Internacional de Ciencias Forenses. Autor del "Manual de Policía Científica. Entre la
 teoría y la Experiencia" Tirant 2022.
|   
							Manual de policía científica. Entre la teoría y la experiencia Editorial Tirant Lo Blanch · 13/06/2022 · Rústica Próxima Aparición 
 | ||||||||||||