¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:+(51) 1 903 6167    Email: [email protected]
				
1ª Edición / 642 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| En papel: Próxima Aparición | S/ 160,00 | |
| Libro electrónico*:     | S/ 120,00 | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Derecho e Historia se entrelazan en este acercamiento a la justicia penal en la Ciudad de México
 en el siglo XX (1929-1971). En la obra comparecen legisladores, juzgadores, fiscales, abogados,
 abogánsteres, juristas, reporteros de prensa, actores de cine y asesinos famosos ?desde "autoviudas"
 como "Chole la Ranchera", hasta medallistas olímpicos como Humberto Mariles?. Sus historias
 no han perdido vigencia, tampoco los temas estudiados. Se abordan asuntos o problemas que
 son importantes en el México actual, entre otros, el modelo de Estado y de justicia y el respeto o
 inobservancia de sus premisas esenciales en prácticas policiales y judiciales, la imagen pública de
 la justicia y su impacto en la actuación de funcionarios y ciudadanos, evidencias y explicaciones
 sobre el incremento de la violencia y la impunidad de los criminales, experiencias de la justicia en
 homicidios poco conocidos y en casos célebres, el protagonismo de los reporteros de nota roja y sus
 vínculos con la policía, así como representaciones del homicidio en prensa y cine.