¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:+(51) 1 903 6167 Email: [email protected]
1ª Edición / 560 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
En papel: Entrega en 10-15 días Disponible en impresión bajo demanda |
S/ 220,00 | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
S/ 150,00 | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Editado en España. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
La corrupción pública es un grave fenómeno social que se ha incrementado con el avance de la globalización y cuya persecución pone a prueba todos los sistemas de justicia penal en el mundo. Es así como, en la actualidad, los problemas de eficiencia del proceso penal de un Estado democrático para perseguir y sancionarla se sintetizan en la denominada crisis de investigación, que requiere de instrumentos procesales que permitan descubrir a los autores y las formas de actividad criminal; para tal finalidad la persecución penal de la corrupción utiliza la delación. Este libro, desde una perspectiva histórica, describe a la delación como una herramienta procesal moderna que busca fortalecer la prevención y lucha contra la corrupción. Así pues, se aborda comparativamente los mecanismos y efectos de la delación, el uso del whistleblower y la posición jurídica del delator, así como los aspectos procesales que surgen de la delación en la investigación, la práctica probatoria y la impugnación. Finalmente, se destaca la exigencia de corroboración y respeto a la contradicción para que la colaboración del arrepentido pueda ser utilizada en un proceso penal.