¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:+(51) 1 903 6167    Email: [email protected]
				
1ª Edición / 194 págs. / Rústica / / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| En papel: Próxima Aparición | S/ 90,00 | |
| Libro electrónico*:     | S/ 60,00 | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
The Post fue un gran canto a la libertad de prensa y a la libertad de empresa, pero su recorrido argumental alcanza a una paleta mucho mayor de cuestiones históricas, políticas y jurídicas, de interés para el espectador norteamericano o español. En esa relación temática entra el hermetismo del poder y su capacidad de restringir o cerrar el acceso al conocimiento de las actividades del Estado, con o sin guerra, declarándolas secretos. En ese campo destacan las deficiencias de la anticuada legislación española y la ausencia de un debate sobre la legitimidad teórica de los secretos de Estado y sus excepciones. Cuestión distinta es la del acceso ilícito a informaciones reservadas y las consecuencias jurídicas de las sustracciones y divulgaciones. A ello se añaden temas como el secreto de prensa o el hackerismo, su ética y sus excesos, y otros fenómenos de la información en nuestro tiempo marcado por la fuerza del ciberespacio. La libertad de expresión y el derecho a informar y a ser informado viven en constante tensión con los intereses temporales de los Gobiernos, y el derecho ha de procurar ofrecer respuestas que prioricen el respeto a la jerarquía constitucional de cada interés.