¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 3507192272 / FAX: 963 615 480
1ª Edición / 230 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
$ 89.000 | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 53.900 | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
El contenido y propósito de este libro es tomarle el pulso y la temperatura a la realidad de la Negociación colectiva en la Función Pública; analizar críticamente su regulación normativa contenida en el nuevo Decreto 243 de 2024 para desentrañar sus aspectos positivos y negativos, así como sus carencias e imprecisiones jurídicas.
Ubicamos la Negociación colectiva, su Decreto, dentro del contexto, de la realidad, cual es la del Sindicalismo, protagonista en la Negociación colectiva, gravemente afectado por la política Neolaboral de la división y el canibalismo, atomizado en muchísimos fragmentos o partículas dispersas, náufrago en el pantano tóxico del Abuso del Permiso sindical, que en su comparencia a la Negociación colectiva, lo ha postrado en su Representatividad en añicos y en su capacidad real de Negociación, casi reducida a la mera adhesión a las ofertas del Estado.
Especial reflexión es sobre la Democracia, la Democracia Participativa Constitucional en la Negociación colectiva para incluir, a diferencia del Hegemonismo cuantitativo utilizado para la exclusión, rescoldo Autoritario del Stalinismo.
Y complementamos con propuestas y alternativas concretas dirigidas a mejorar la norma reguladora, a reformar en su conjunto, integralmente el Decreto 243 de 2024.