¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 3507192272 / FAX: 963 615 480
1ª Edición / 130 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
$ 79.900 | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 47.900 | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
La Ley 2466 de 2025: una reforma que redefine el derecho laboral en Colombia
La reciente reforma laboral, consagrada en la Ley 2466 de 2025 introduce transformaciones al Código Sustantivo del Trabajo y a las reglas que han regido por décadas las relaciones laborales en el país. Su aprobación ha despertado expectativas, inquietudes y debates sobre su capacidad real para enfrentar un mercado laboral marcado por la informalidad, la desigualdad en el acceso a derechos y la fragmentación de los vínculos de trabajo.
Este libro ofrece un análisis crítico, artículo por artículo, de los principales cambios introducidos por la ley. Más que describir las nuevas disposiciones, examina sus tensiones jurídicas, los posibles escenarios de implementación y los efectos prácticos que tendrán sobre trabajadores y empleadores. Desde la redefinición del contrato a término indefinido como regla general hasta la regulación de modalidades emergentes como el trabajo en plataformas digitales, la obra ilumina tanto los avances como las zonas grises de la reforma.
En este recorrido, se abordan también temas centrales como estabilidad reforzada, procedimientos disciplinarios, organización sindical y protección frente al acoso y la discriminación.
Dirigido a abogados laboralistas, jueces, académicos, sindicalistas, empleadores, estudiantes y diseñadores de política pública, este texto constituye una herramienta para comprender la Ley 2466 de 2025.
Esta obra propone un debate informado y realista sobre lo que la reforma implica ?y lo que no? para el presente y futuro del trabajo en Colombia.