¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 3507192272 / FAX: 963 615 480
1ª Edición / 290 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
$ 62.000 | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 30.000 | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
El propósito de la presente investigación es examinar la incidencia del mecanismo de certificación municipal en la prestación del servicio de educación, con el fin de determinar su impacto en los estándares de calidad y cobertura en los municipios certificados en comparación con los que no lo están. En otras palabras, se busca establecer si este mecanismo realmente genera que los municipios adquieran competencias técnicas, administrativas y financieras suficientes para la autogestión de los recursos y el mejoramiento de los niveles de calidad y cobertura en la prestación del servicio de educación. Para ello, se lleva a cabo un análisis integral de la figura de la certificación municipal en educación, que incluye un estudio cuantitativo y cualitativo del departamento de Cundinamarca, especialmente de los municipios de Madrid y Facatativá, junto con el análisis de diferentes cuestiones: la influencia del sistema económico y político en las estructuras administrativas, la tensión entre los postulados descentralizadores y las tendencias centralizadoras, los factores generales que pueden influir en la calidad y cobertura de la educación y, finalmente, el estudio de la percepción de los estudiantes frente a la calidad de su proceso educativo.