¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 3507192272 / FAX: 963 615 480
1ª Edición / 400 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 20-25 días Disponible en impresión bajo demanda |
$ 198.599 | |
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 119.199 | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Editado en España. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
En un mundo globalizado e interconectado, la cooperación policial se ha convertido en una herramienta clave para hacer frente a los delitos que trascienden fronteras.
Esta obra examina en detalle el funcionamiento y la protección de datos personales de las bases de datos como SIS, VIS, Eurodac, ECRIS, SES o SEIAV, agencias como Europol y Eurojust, iniciativas como PNR, organismos internacionales como Interpol y mecanismos de simplificación de los intercambios como el Reglamento Prüm y el Reglamento 2019/818. A través de estos instrumentos, se profundiza en las diferencias entre la protección de datos de las personas presunta y comprobadamente implicadas en un hecho criminal y de las víctimas del delito.
Asimismo, analiza los importantes retos planteados por el intercambio de información, especialmente cuando se trata de equilibrar la seguridad pública con el respeto a los derechos fundamentales, y contiene propuestas tendentes a la armonización del marco policial de intercambio de datos.
Este trabajo es una referencia importante para juristas, académicos, profesionales de la seguridad y cualquier persona interesada en la intersección entre la privacidad y la seguridad en un entorno cada vez más digitalizado.