¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF: 3507192272 / FAX: 963 615 480
				
 
		
  
	
	1ª Edición / 330 págs. / Guaflex / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| En papel: Entrega en 10-15 días Disponible en impresión bajo demanda | $ 150.479 | |
| Libro electrónico*:       | $ 90.309 | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
El Libro Litigación Penal Estratégica en Audiencias Preliminares, es un texto
 de enorme utilidad para quienes desempeñan roles de Juez o Jueza, Fiscales
 o Defensas Públicas o Privadas en los sistemas acusatorios de corte adversarial,
 pues proporciona herramientas para enfrentar el litigio estratégico en
 las audiencias más importantes de esta fase del proceso penal, con énfasis
 en debates de Cautela de Garantías, de Control de Legalidad de la Detención
 y de la actividad policial autónoma; debates relacionados con la Imputación
 o Formalización de la Investigación; debates sobre procedencia de Medidas
 Cautelares Personales e Intrusivas, y debates surgidos con ocasión de la aplicación
 de Salidas Alternativas al proceso penal.
 El Libro proporciona asimismo una mirada sobre las exigencias argumentativas
 y de rol que se espera de Fiscales y Defensas en las distintas audiencias
 de la fase de investigación, proporcionando para ello los distintos ángulos,
 interpretaciones y aplicaciones de las principales instituciones y reglas procesal
 penales. Junto a ello se entregan insumos valiosos a Jueces y Juezas
 para encarar las decisiones más relevantes que resultan exigibles a la judicatura
 de garantías o control en las distintas audiencias orales de la fase
 preliminar o investigativa del proceso acusatorio adversarial.
 El texto ha sido construido sobre la base de las mejores experiencias o prácticas
 procesales de la aplicación del proceso penal en los diversos países
 de América Latina. Entre los principales códigos procesales penales que se
 tuvieron a la vista como reglas de referencia, destacan los Códigos Procesales
 Penales de Chile, Argentina Federal, Uruguay, México, Perú, República
 Dominicana, y Panamá entre otros.
Libro en preventa - ENVÍOS A PARTIR DEL 6 DE NOVIEMBRE
Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
El Libro Litigación Penal Estratégica en Audiencias Preliminares, es un texto
 de enorme utilidad para quienes desempeñan roles de Juez o Jueza, Fiscales
 o Defensas Públicas o Privadas en los sistemas acusatorios de corte adversarial,
 pues proporciona herramientas para enfrentar el litigio estratégico en
 las audiencias más importantes de esta fase del proceso penal, con énfasis
 en debates de Cautela de Garantías, de Control de Legalidad de la Detención
 y de la actividad policial autónoma; debates relacionados con la Imputación
 o Formalización de la Investigación; debates sobre procedencia de Medidas
 Cautelares Personales e Intrusivas, y debates surgidos con ocasión de la aplicación
 de Salidas Alternativas al proceso penal.
 El Libro proporciona asimismo una mirada sobre las exigencias argumentativas
 y de rol que se espera de Fiscales y Defensas en las distintas audiencias
 de la fase de investigación, proporcionando para ello los distintos ángulos,
 interpretaciones y aplicaciones de las principales instituciones y reglas procesal
 penales. Junto a ello se entregan insumos valiosos a Jueces y Juezas
 para encarar las decisiones más relevantes que resultan exigibles a la judicatura
 de garantías o control en las distintas audiencias orales de la fase
 preliminar o investigativa del proceso acusatorio adversarial.
 El texto ha sido construido sobre la base de las mejores experiencias o prácticas
 procesales de la aplicación del proceso penal en los diversos países
 de América Latina. Entre los principales códigos procesales penales que se
 tuvieron a la vista como reglas de referencia, destacan los Códigos Procesales
 Penales de Chile, Argentina Federal, Uruguay, México, Perú, República
 Dominicana, y Panamá entre otros.