¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF: 3507192272 / FAX: 963 615 480
				
1ª Edición / 384 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| 
      
			    En papel: Entrega en 10-15 días Disponible en impresión bajo demanda  | 
		$ 128.919 | |
| 
				
					Libro electrónico*: | 
			$ 77.439 | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Editado en España. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
Publicidad, sostenibilidad y justicia social. Qué puede aportar la publicidad a la construcción de
 una sociedad mejor constituye un nuevo y necesario aporte que responde a uno de los objetivos
 primordiales que inspiraron la creación de la Red Iberoamericana de Investigadores en
 Publicidad (REDIPUB): impulsar una investigación del fenómeno publicitario que supere el
 enfoque instrumental y abarque, desde un planteamiento crítico y al servicio del empoderamiento
 de las personas, los diferentes aspectos que hoy caracterizan la publicidad.
 En un contexto en el que la incertidumbre es la única constante y la demanda de cambios para
 conseguir una mayor justicia social se ha institucionalizado, la comunicación publicitaria no
 puede quedar al margen. Pensar la publicidad, desde dentro y desde fuera del sistema, es el
 sustento básico para posibilitar que esta institución se comprometa radicalmente con el
 cambio social necesario. Este es el punto de partida de esta obra en la que se recogen los
 trabajos desarrollados por 57 docentes e investigadores en publicidad de 21 universidades de
 España y Latinoamérica, que sin duda podemos tomar como síntomas de que ese cambio
 necesario, al menos, se está pensando.