¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:+(506) 2280-1370     Email: [email protected]
				
 
					
Profesora de la Universidad de Valencia desde el curso académico 2007-2008, en la actualidad es ayudante doctora en el Departamento de Filosofía del Derecho y Política de y está acreditada por la AVAP como contratada Doctora. 
 Doctora Europea en Derechos Humanos: Problemas actuales por la Universitat de València y la Universitá degli Studi de Palermo (2008) y Licenciada en Derecho por la Universitat de València (2000). 
 Cuenta con un sexenio de investigación reconocido por la AVAP (2021)n y ha solicitado el reconocimiento de otros dos tramos por la ANECA en la convocatoria de 2022. 
 Entre sus publicaciones y líneas de investigación destacan: Los Derechos Humanos, La Reagrupación familiar, los menores no acompañados, integración e inmigración, la inteligencia artificial, el Posthumanismo, el matriarcado y el feminismo, la política, la innovación educativa, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Medio Aambiente y la justicia climática. 
 Es autora de más de 60 publicaciones en editoriales o revistas científicas de reconocido prestigio como Tirant Lo Blanch, Thomson-Aranzadi, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Diario la Ley, Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho o la Revista Europea de Derechos Fundamentales. Destacan sus más de 60 comunicaciones y ponencias en Congresos tanto internacionales como nacionales.
 Es investigadora principal en el proyecto de innovación educativa "Los ODS en el aula" aprobado y financiado por el Vicerectorado de Ocupación y Programas de la Universidad de Valencia en el curso 2021-22 (UV-SFPIE_PID-163911) y también ha participado como investigadora en otros 5 proyectos de I+D+i e innovación educativa como el proyecto "Los nuevos derechos humanos: teoría jurídica y praxis política" (NDH), (código PID2019-111115GB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España para el periodo 2020-2023". En la actualidad es miembro del Grupo de Investigación de la Universidad de Valencia "Derechos humanos y Globalización" (Derglo). 
 En el curso 2021-2022 recibió el Premio Solveig Norsdtröm otorgado por la Cátedra de Paz y Justicia de la Universidad de Alicante en la categoría de mejor artículo en una revista de investigación y el II Premio de la Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Valencia en la modalidad de Ciencias Sociales y Jurídicas por la dirección de un Trabajo de Fin de Master.
 En el ámbito institucional es miembro del Claustro de la Universidad de Valencia y Secretaria de la Comisión de Estatutos desde el curso 2021-22.
 Ha realizado diferentes estancias internacionales en la Università di Tor Vergata (Roma- Italia 1998-1999), Trento (Beca Leonardo 2000), Università degli Studi di Palermo (Beca Doctoral Ministerio de Asuntos Exteriores Italiano, 2001-2004, 3), Universidad de Viena (2019 Erasmus), Universidad de Bucarest (2021) y Estrasburgo, Tribunal Europeo de Derechos Humanos 2022.
|   
							Del desarrollo humano sostenible a la justicia climática Editorial Tirant Lo Blanch · 02/12/2024 · Rústica Entrega en 10-15 días 
 | ||||||||||||