La regulación en Iberoamérica. Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo XXIV Congreso Internacional de Derecho Administrativo. San José de Costa Rica, 1, 2 y 3 de octubre de 2025

La regulación en Iberoamérica. Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo XXIV Congreso Internacional de Derecho Administrativo. San José de Costa Rica, 1, 2 y 3 de octubre de 2025 Impresión bajo demanda
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 10-15 días
Disponible en impresión bajo demanda
₡ 125.000
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible en versión epub Disponible lectura nube
₡ 30.000
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí.


Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.

La presente obra colectiva contiene las ponencias de reconocidos autores iberoamericanos, quienes participaron del XXIV Congreso Internacional del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, celebrado en San José, Costa Rica los días 1, 2 y 3 de octubre de 2025. El contenido del libro se articula en torno a siete grandes ejes temáticos, organizados según las mesas de trabajo del Congreso Internacional y las áreas estratégicas que marcan la agenda de la Regulación contemporánea en Iberoamérica. Esta estructura temática permite al lector explorar los desafíos regulatorios desde múltiples sectores, manteniendo una lógica comparativa y transversal:
1. Infraestructura pública: incluye aportes sobre asociaciones público-privadas, financiación alternativa de obras, gobernanza y derechos humanos, riesgos en concesiones, geopolítica de las infraestructuras y regulación municipal.
2. Sector financiero, bursátil y asegurador: examina la supervisión bancaria, la regulación de seguros, los procesos de resolución bancaria, el arbitraje y los desafíos derivados de nuevas tecnologías y riesgos.
3. Telecomunicaciones y tecnologías de la información: aborda las tensiones entre autonomía local, redes 5G, ciberseguridad, inteligencia artificial, datos biométricos y el papel de los entes reguladores.
4. Inversión extranjera: se analizan incentivos legales, arbitrajes internacionales, zonas francas, soberanía regulatoria, contratos incompletos y seguridad jurídica.
5. Energía: incluye estudios sobre transición energética, regulación del litio, generación distribuida, trilema energético y sostenibilidad en el diseño normativo.
6. Industria farmacéutica y salud pública: trata sobre la regulación de medicamentos, fijación de precios, coordinación sanitaria, y el equilibrio entre salud, innovación y tutela efectiva.
7. Temas transversales: agrupan reflexiones doctrinales sobre principios regulatorios, soft law, derecho administrativo económico, responsabilidad del Estado regulador y derecho comparado en materia de mejora regulatoria.
El libro recoge la producción intelectual de más de 70 juristas provenientes de 15 países iberoamericanos, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Esta diversidad geográfica garantiza una mirada plural sobre los modelos regulatorios, considerando tanto los marcos normativos como los contextos institucionales en los que operan. Desde visiones doctrinales consolidadas hasta enfoques emergentes, las contribuciones representan a académicos, jueces, autoridades regulatorias, funcionarios públicos y litigantes con experiencia en los sectores analizados.
Esta polifonía enriquece el diálogo académico, favorece el derecho comparado práctico y reafirma el papel del Congreso como punto de convergencia del pensamiento jurídico administrativo en Iberoamérica.

Introducir comentario
últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar