¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 324 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Libro electrónico*: |
18,00 € | |
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
El fenómeno de la globalización impacta en el proceso de fijación del salario de las personas trabajadoras, sin que las normas internacionales y nacionales del Derecho del Trabajo hayan logrado formar una regulación uniforme, integral y detallada para dar respuesta a esta realidad empresarial con gran impacto en las relaciones laborales. Por este motivo, la presente monografía analiza la diversidad de fuentes reguladoras del salario en el contexto de la globalización, con el fin de encontrar los mínimos en materia de salario que todas las empresas deben respetar, con independencia del territorio. Asimismo, aborda la regulación mucho más protectora en el caso de desplazamiento de personas trabajadoras en la Unión Europea, incluyendo los supuestos de cesión legal mediante empresas de trabajo temporal. Por último, analiza la capacidad de las cadenas globales de valor para fijar mínimos de aplicación a todas las empresas, descendiendo a sus instrumentos propios y al contenido más común mediante el estudio de la RSC, la diligencia debida o la consecución de la transición justa.