Historia de la lingüística clínica. De los aspectos antropológicos a los aspectos ligüísticos y logopédicos

Historia de la lingüística clínica. De los aspectos antropológicos a los aspectos ligüísticos y logopédicos
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible en versión epub Disponible lectura nube
12,00 €
En papel:
En stock, entrega en 24-48h
19,90 € 18,90 € (Descuento -5.0%)
Consultar disponibilidad en tiendas
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí.


El libro que aquí se presenta es novedoso dentro del ámbito lingüístico y logopédico porque se trata del primer trabajo en el ámbito hispánico que aborda los antecedentes históricos de los diferentes trastornos o patologías del lenguaje, como son la afasia, los problemas de comunicación derivados de la hipoacusia o de la disfemia y los trastornos del lenguaje infantil; además, se aborda la historia de estos trastornos desde una perspectiva multidisciplinar (lingüística, logopédica, didáctica, antropológica, médica, etc.), un acercamiento que es exigido por el propio momento histórico estudiado. En el siglo XIX e inicios del siglo XX, la separación entre las diferentes ciencias humanas no se había terminado de fraguar y, en este sentido, no es extraño que los antropólogos se encargaran de cuestiones propias de la Afasiología o, incluso, que los propios médicos acabaran desarrollando un cuerpo teórico de la Fonética/Fonología. Esta obra, asimismo, presenta una doble vertiente: examina las contribuciones realizadas tanto en el ámbito internacional (especialmente, francófono y anglófono) como en el ámbito nacional a través del estudio de la prensa histórica.
Por todo ello, este trabajo permite entender cómo, desde el siglo XIX, se ha gestado buena parte de los conceptos actuales de la Lingüística clínica o de la Logopedia, con sus aciertos y con sus inexactitudes.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar