Trabajo social con perspectiva feminista

Trabajo social con perspectiva feminista
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible en versión epub Disponible lectura nube
9,00 €
En papel:
En stock, entrega en 24-48h
14,90 € 14,15 € (Descuento -5.0%)
Consultar disponibilidad en tiendas
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí.


Esta publicación brinda un conjunto de reflexiones y aportaciones científicas centradas en cuestiones emergentes del trabajo social con perspectiva feminista, cuyo objetivo es la defensa de los intereses y bienestar de las mujeres. 

La articulación de los seis capítulos pone a dialogar diversas temáticas para avanzar en la erradicación de la discriminación y violencia contra las mujeres y construir sociedades más humanas, como son: evidenciar que, aunque, la institucionalización de las mujeres que sufren violencia en las casas de acogida se siga considerando una buena práctica para protegerlas, la experiencia internacional muestra la revictimización e injusticia que ello supone; visibilizar el burnout que sufren las personas profesionales de los recursos y servicios sociales de atención a la violencia contra las mujeres, que incide en su baja calidad laboral y  afecta negativamente  a las mujeres violentadas; señalar los orígenes del trabajo social comunitario, las aportaciones de la disciplina en el campo del urbanismo y las respuestas comunitarias a los fenómenos sociales y urbanos; subrayar las tensiones entre el trabajo social con mujeres y las prácticas de trabajo social feminista en contextos que atienden sus intereses prácticos y estructurales; destacar la fuerza del feminismo, su impulso para detener las situaciones de discriminación y violencia, la reacción misógina patriarcal, caracterizar una violencia machista específica que germina en un sustrato gordofóbico y, por último, abordar el reto de la intervención comunitaria, la relevancia del asociacionismo y la participación de la sociedad civil para ampliar el concepto de ciudadanía, con especial importancia de las prácticas transformadoras llevadas a cabo por las mujeres migrantes.  

Las personas autoras pretendemos que estas aportaciones desde el trabajo social con perspectiva feminista contribuyan al logro de la igualdad, los derechos humanos de las mujeres y la justicia social. 

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar