Comentarios al Reglamento de Extranjería
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


Esta obra colectiva reúne los trabajos de más de 60 autores, tanto especialistas en inmigración y extranjería como profesionales del ámbito universitario, la carrera judicial y letrados que analizan el vigente Reglamento de Extranjería, incluyendo las modificaciones incorporadas por el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero. Este libro le ofrece el análisis, artículo por artículo, del citado Reglamento con las aportaciones del debate científico y la decisiva contribución de la jurisprudencia. Una obra, en definitiva, que destaca por su utilidad para lograr un conocimiento riguroso y exhaustivo de los complejos problemas de aplicación que plantea esta regulación. 11 ??NDICE GENERAL Página RELACI??N DE AUTORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 ABREVIATURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 AN??LISIS Y COMENTARIO PRELIMINAR. «UNA POL??TICA DE INMIGRACI??N PARA UN MODELO DE INMIGRACI??N: LA INTEGRACI??N A TRAV??S DEL EMPLEO» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 REAL DECRETO 2393/2004, DE 30 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA LEY ORG??NICA 4/2000, DE 11 DE ENERO, SOBRE DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPA??A Y SU INTEGRACI??N SOCIAL Artículo único. Aprobación y ámbito de aplicación del Reglamento . . . . . . . 37 DISPOSICIONES TRANSITORIAS Primera. Validez de permisos, autorizaciones o tarjetas en vigor . . . . . . . . . 43 Segunda. Solicitudes presentadas con anterioridad a la entrada en vigor del Reglamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Tercera. Proceso de normalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 DISPOSICI??N DEROGATORIA ??nica. Derogación normativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 DISPOSICIONES FINALES Primera. Desarrollo normativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Segunda. Aplicación informática para la tramitación de procedimientos . . . 67 Tercera. Modificación del Reglamento de aplicación de la Ley 5/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de asilo y de la condición de refugiado, aprobado por el Real Decreto 203/1995, de 10 de febrero . . 71 Cuarta. Entrada en vigor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 COMENTARIOS AL REGLAMENTO DE EXTRANJER??A 12 Página REGLAMENTO DE LA LEY ORG??NICA 4/2000, DE 11 DE ENERO, SOBRE DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPA??A Y SU INTEGRACI??N SOCIAL T??TULO I R??GIMEN DE ENTRADA Y SALIDA DE TERRITORIO ESPA??OL CAP??TULO I. PUESTOS DE ENTRADA Y SALIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 Artículo 1. Entrada por puestos habilitados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 Artículo 2. Habilitación de puestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Artículo 3. Cierre de puestos habilitados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 CAP??TULO II. ENTRADA: REQUISITOS Y PROHIBICIONES . . . . . . . . . . . . . . . . 103 Artículo 4. Requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 Artículo 5. Documentación para la entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Artículo 6. Exigencia de visado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 Artículo 7. Justificación del objeto y condiciones de la entrada . . . . . . . . . 115 Artículo 8. Acreditación de medios económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Artículo 9. Requisitos sanitarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 Artículo 10. Prohibición de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 Artículo 11. Forma de efectuar la entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 Artículo 12. Declaración de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 Artículo 13. Denegación de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137 Artículo 14. Obligaciones de los transportistas de control de documentos . 141 Artículo 15. Obligaciones de los transportistas de remisión de información . 145 Artículo 16. Obligaciones de los transportistas en caso de denegación de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 CAP??TULO III. SALIDAS: REQUISITOS Y PROHIBICIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 Artículo 17. Requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 Artículo 18. Documentación. Plazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 Artículo 19. Forma de efectuar la salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 Artículo 20. Prohibiciones de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 T??TULO II TR??NSITO Artículo 21. Definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Artículo 22. Exigencia y clases de visado de tránsito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 Artículo 23. Procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 Artículo 24. Autorización excepcional para tránsito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 ??NDICE GENERAL 13 Página T??TULO III LA ESTANCIA EN ESPA??A Artículo 25. Definición de estancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 CAP??TULO I. REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 Artículo 26. Visados de estancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 Artículo 27. Solicitud de visado de estancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207 Artículo 28. Documentación requerida para los visados de estancia. Procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 CAP??TULO II. PR??RROGA DE ESTANCIA Y SU EXTINCI??N . . . . . . . . . . . . . . . 219 Artículo 29. Prórroga de estancia. Procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219 Artículo 30. Extinción de vigencia de la prórroga de estancia . . . . . . . . . . . . 225 CAP??TULO III. SUPUESTOS EXCEPCIONALES DE ESTANCIA . . . . . . . . . . . . . . . 227 Artículo 31. Estancia en supuestos de entrada o documentación irregulares . 227 Artículo 32. Visado de cortesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229 T??TULO IV RESIDENCIA Artículo 33. Definición y supuestos de residencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 CAP??TULO I. RESIDENCIA TEMPORAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239 Artículo 34. Definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239 SECCI??N 1.ª RESIDENCIA TEMPORAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 Artículo 35. Procedimiento y requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 Artículo 36. Efectos del visado y duración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249 Artículo 37. Renovación de la autorización de residencia temporal . . . . . . . 251 SECCI??N 2.ª RESIDENCIA TEMPORAL EN VIRTUD DE REAGRUPACI??N FAMILIAR . . . . . . . . . . . . 255 Artículo 38. Definición de la reagrupación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255 Artículo 39. Familiares reagrupables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261 Artículo 40. Reagrupación familiar por residentes reagrupados . . . . . . . . . . . . 273 COMENTARIOS AL REGLAMENTO DE EXTRANJER??A 14 Página Artículo 41. Residencia independiente de los familiares reagrupados . . . . . . 277 Artículo 42. Procedimiento para la reagrupación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . 283 Artículo 43. Tramitación del visado en el procedimiento de reagrupación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291 Artículo 44. Renovación de las autorizaciones de residencia en virtud de reagrupación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299 SECCI??N 3.ª RESIDENCIA TEMPORAL EN SUPUESTOS EXCEPCIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305 Artículo 45. Autorizaciones de residencia temporal por circunstancias excepcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305 Artículo 46. Procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313 Artículo 47. Renovación y cese de la situación de residencia temporal por circunstancias excepcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317 CAP??TULO II. RESIDENCIA TEMPORAL Y TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319 Artículo 48. Supuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319 SECCI??N 1.ª RESIDENCIA TEMPORAL Y TRABAJO POR CUENTA AJENA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325 Artículo 49. Autorización de trabajo por cuenta ajena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325 Artículo 50. Requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331 Artículo 51. Procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339 Artículo 52. Efectos del visado de residencia y trabajo por cuenta ajena . . 347 Artículo 53. Denegación de las autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351 Artículo 54. Renovación de las autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357 SECCI??N 2.ª RESIDENCIA TEMPORAL Y TRABAJO POR CUENTA AJENA DE DURACI??N DETERMINADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365 Artículo 55. Autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena de duración determinada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365 Artículo 56. Requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371 Artículo 57. Procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379 SECCI??N 3.ª RESIDENCIA TEMPORAL Y TRABAJO POR CUENTA PROPIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385 Artículo 58. Requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385 Artículo 59. Procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391 Artículo 60. Efectos del visado de residencia y trabajo por cuenta propia . 397 ??NDICE GENERAL 15 Página Artículo 61. Denegación de la autorización de residencia y trabajo por cuenta propia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403 Artículo 62. Renovación de la autorización de residencia y trabajo por cuenta propia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409 SECCI??N 4.ª RESIDENCIA TEMPORAL Y TRABAJO EN EL MARCO DE PRESTACIONES TRANSNACIONALES DE SERVICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413 Artículo 63. Definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413 Artículo 64. Requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 423 Artículo 65. Procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429 Artículo 66. Denegación de las autorizaciones de residencia y trabajo en el marco de prestaciones transnacionales de servicios . . . . . . . . . . 433 Artículo 67. Efectos del visado de residencia y trabajo en el marco de prestaciones transnacionales de servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 435 Artículo 68. Excepciones a la autorización de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437 Artículo 69. Procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447 Artículo 70. Efectos del visado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451 CAP??TULO III. RESIDENCIA PERMANENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453 Artículo 71. Definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453 Artículo 72. Supuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 457 Artículo 73. Procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 461 Artículo 74. Renovación de la tarjeta de identidad de extranjero de los residentes permanentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 463 CAP??TULO IV. EXTINCI??N DE LAS AUTORIZACIONES DE RESIDENCIA Y/O TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 465 Artículo 75. Extinción de la autorización de residencia temporal . . . . . . . . . 465 Artículo 76. Extinción de la autorización de residencia permanente . . . . . . . 473 T??TULO V CONTINGENTE Artículo 77. Contingente de trabajadores extranjeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 481 Artículo 78. Contenido del contingente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 485 Artículo 79. Elaboración del contingente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 489 Artículo 80. Procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 495 Artículo 81. Visados para la búsqueda de empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 501 Artículo 82. Visados para la búsqueda de empleo dirigidos a hijos o nietos de español de origen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 507 Artículo 83. Visados para búsqueda de empleo para determinados sectores de actividad u ocupaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 509 COMENTARIOS AL REGLAMENTO DE EXTRANJER??A 16 Página T??TULO VI TRABAJADORES TRANSFRONTERIZOS Artículo 84. Autorización de trabajo por cuenta propia o ajena para trabajadores transfronterizos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517 T??TULO VII AUTORIZACI??N PARA INVESTIGACI??N Y ESTUDIOS Artículo 85. Definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 527 Artículo 86. Requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 531 Artículo 87. Procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 535 Artículo 88. Renovación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 541 Artículo 89. Familiares de los estudiantes e investigadores extranjeros . . . . . 545 Artículo 90. Trabajo de estudiantes e investigadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 549 Artículo 91. Régimen especial de los estudios de especialización en el ámbito sanitario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 555 T??TULO VIII MENORES EXTRANJEROS Artículo 92. Menores extranjeros no acompañados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 561 Artículo 93. Desplazamiento temporal de menores extranjeros . . . . . . . . . . . . 571 Artículo 94. Residencia del hijo de residente legal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 575 T??TULO IX MODIFICACI??N DE LAS SITUACIONES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPA??A Artículo 95. De la situación de estancia por estudios a la situación de residencia y trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 583 Artículo 96. De la situación de residencia a la situación de residencia y trabajo por cuenta propia o ajena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 589 Artículo 97. Compatibilidad de situación de residencia y trabajo por cuenta ajena y la residencia y trabajo por cuenta propia . . . . . . . . . . . 595 Artículo 98. De la situación de residencia por circunstancias excepcionales a la situación de residencia y trabajo por cuenta propia o ajena . . 597 Artículo 99. Modificaciones de la autorización de residencia y trabajo . . . . . 603 ??NDICE GENERAL 17 Página T??TULO X DOCUMENTACI??N DE LOS EXTRANJEROS CAP??TULO I. DERECHOS Y OBLIGACIONES RELATIVOS A LA DOCUMENTACI??N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 609 Artículo 100. Derechos y obligaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 609 Artículo 101. Número de identidad de extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 617 CAP??TULO II. ACREDITACI??N DE LA SITUACI??N DE LOS EXTRANJEROS EN ESPA??A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 623 Artículo 102. Acreditación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 623 Artículo 103. El pasaporte o documento de viaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 629 Artículo 104. El visado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 633 Artículo 105. La tarjeta de identidad de extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 639 Artículo 106. Tarjetas de trabajador transfronterizo y de estudiante . . . . . . . 647 CAP??TULO III. INDOCUMENTADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 649 Artículo 107. Indocumentados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 649 Artículo 108. Título de viaje para salida de España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 659 CAP??TULO IV. REGISTRO CENTRAL DE EXTRANJEROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 661 Artículo 109. Registro Central de Extranjeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 661 Artículo 110. Comunicación al Registro Central de Extranjeros de los cambios y alteraciones de situación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 665 CAP??TULO V. REGISTRO DE MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPA??ADOS . 667 Artículo 111. Registro de menores extranjeros no acompañados . . . . . . . . . . 667 T??TULO XI INFRACCIONES EN MATERIA DE EXTRANJER??A Y SU R??GIMEN SANCIONADOR CAP??TULO I. NORMAS COMUNES DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR . . 673 Artículo 112. Normativa aplicable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 673 Artículo 113. Modalidades del procedimiento sancionador . . . . . . . . . . . . . . . . 679 Artículo 114. Actuaciones previas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 683 Artículo 115. Iniciación del procedimiento sancionador. Competencia . . . . . 685 Artículo 116. Instructor y secretario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 689 Artículo 117. Colaboración contra redes organizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 691 Artículo 118. El decomiso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 695 Artículo 119. Resolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 699 Artículo 120. Ejecución de las resoluciones sancionadoras . . . . . . . . . . . . . . . 701 Artículo 121. Caducidad y prescripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 705 COMENTARIOS AL REGLAMENTO DE EXTRANJER??A 18 Página CAP??TULO II. MODALIDADES DE TRAMITACI??N DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 709 SECCI??N 1.ª EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 709 Artículo 122. Supuestos en que procede el procedimiento ordinario . . . . . . 709 Artículo 123. Iniciación del procedimiento ordinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 713 Artículo 124. Actuaciones y alegaciones en el procedimiento ordinario . . . . 719 Artículo 125. Prueba en el procedimiento ordinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 723 Artículo 126. Colaboración de otras Administraciones públicas en el procedimiento ordinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 731 Artículo 127. Propuesta de resolución en el procedimiento ordinario . . . . . . 735 Artículo 128. Trámite de audiencia en el procedimiento ordinario . . . . . . . . 741 Artículo 129. Resolución del procedimiento ordinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 747 SECCI??N 2.ª EL PROCEDIMIENTO PREFERENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 755 Artículo 130. Supuestos en que procede el procedimiento preferente . . . . . 755 Artículo 131. Iniciación y tramitación del procedimiento preferente . . . . . . . 759 Artículo 132. La resolución en el procedimiento preferente. Ejecutividad . . 765 Artículo 133. Comunicaciones en el procedimiento preferente . . . . . . . . . . . . 769 Artículo 134. Concurrencia de procedimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 771 SECCI??N 3.ª EL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 773 Artículo 135. Supuestos de iniciación del procedimiento simplificado . . . . . 773 Artículo 136. Procedimiento simplificado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 777 Artículo 137. Resolución del procedimiento simplificado . . . . . . . . . . . . . . . . . 783 CAP??TULO III. ASPECTOS ESPEC??FICOS EN LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES PARA LA IMPOSICI??N DE LAS INFRACCIONES DE EXPULSI??N Y MULTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 785 SECCI??N 1.ª NORMAS PROCEDIMENTALES PARA LA IMPOSICI??N DE LA EXPULSI??N . . . . . . . . . 785 Artículo 138. Supuestos en que procede el procedimiento de expulsión . . . 785 Artículo 139. Contenido del acuerdo de iniciación del procedimiento de expulsión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 791 Artículo 140. Medidas cautelares en el procedimiento de expulsión . . . . . . . 803 Artículo 141. La resolución del procedimiento de expulsión, sus efectos y ejecución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 809 Artículo 142. Extranjeros procesados o inculpados en procedimientos por delitos o faltas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 815 Artículo 143. Comunicaciones en el procedimiento de expulsión . . . . . . . . . 823 SECCI??N 2.ª NORMAS PROCEDIMENTALES PARA LA IMPOSICI??N DE MULTAS . . . . . . . . . . . . . . 825 Artículo 144. Supuestos de aplicación del procedimiento para imposición de sanción de multa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 825 Artículo 145. Contenido del acuerdo de iniciación del procedimiento para imposición de sanción de multa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 831 ??NDICE GENERAL 19 Página Artículo 146. Medidas cautelares en el procedimiento para imposición de sanción de multa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 837 Artículo 147. Resolución del procedimiento para imposición de sanción de multa. Efectos y ejecutividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 841 CAP??TULO IV. INFRACCIONES Y SANCIONES EN EL ORDEN SOCIAL Y VIGILANCIA LABORAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 845 Artículo 148. Vigilancia laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 845 Artículo 149. Infracciones y sanciones en el orden social . . . . . . . . . . . . . . . . 849 CAP??TULO V. INFRACCIONES, SANCIONES Y OBLIGACI??N DE SU COMUNICACI??N INTERORG??NICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 863 Artículo 150. Otras infracciones y sanciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 863 Artículo 151. Comunicación interorgánica de infracciones . . . . . . . . . . . . . . . . 867 Artículo 152. Comunicaciones de los órganos judiciales a la autoridad gubernativa en relación con extranjeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 873 CAP??TULO VI. CENTROS DE INTERNAMIENTO DE EXTRANJEROS . . . . . . . . . 877 Artículo 153. Centros de internamiento de extranjeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 877 Artículo 154. Competencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 883 Artículo 155. Creación y normas sobre régimen interno de los centros . . . . 887 T??TULO XII RETORNO, DEVOLUCI??N Y SALIDAS OBLIGATORIAS Artículo 156. Retorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 893 Artículo 157. Devoluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 903 Artículo 158. Salidas obligatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 911 T??TULO XIII OFICINAS DE EXTRANJEROS Y CENTROS DE MIGRACIONES CAP??TULO I. LAS OFICINAS DE EXTRANJEROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 919 Artículo 159. Creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 919 Artículo 160. Dependencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 923 Artículo 161. Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 Artículo 162. Personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 927 COMENTARIOS AL REGLAMENTO DE EXTRANJER??A 20 Página CAP??TULO II. LOS CENTROS DE MIGRACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 929 Artículo 163. La red pública de centros de migraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . 929 Artículo 164. Régimen jurídico de los centros de migraciones . . . . . . . . . . . . 933 Artículo 165. Ingreso en centros de migraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 937 DISPOSICIONES ADICIONALES Primera. Atribución de competencias en materia de informes, resoluciones y sanciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 939 Segunda. Normativa aplicable a los procedimientos . . . . . . . . . . . . . . . 943 Tercera. Lugares de presentación de las solicitudes . . . . . . . . . . . . . . 949 Cuarta. Legitimación y representación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 951 Quinta. Normas comunes para la resolución de visados . . . . . . . . . 953 Sexta. Procedimiento en materia de visados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 957 Séptima. Exigencia, normativa y convenios en materia sanitaria . . . . 963 Octava. Plazos de resolución de los procedimientos . . . . . . . . . . . . . 967 Novena. Silencio administrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 971 Décima. Recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 975 Undécima. Tratamiento preferente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 977 Duodécima. Cobertura de puestos de confianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 979 Decimotercera. Cotización por la contingencia de desempleo . . . . . . . . . . . . 985 Decimocuarta. Acceso de los menores a la enseñanza no obligatoria . . . . 991 Decimoquinta. Comisión Laboral Tripartita de Inmigración . . . . . . . . . . . . . . 997 Decimosexta. Desconcentración de la competencia de cierre de puestos habilitados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1001 Decimoséptima. Autorización de trabajo de los extranjeros solicitantes de asilo. 1003 Decimoctava. Representantes de las organizaciones empresariales en el extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1007 Decimonovena. Facilitación de la entrada y residencia de los familiares de ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, no incluidos en el ámbito de aplicación del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo . . . . . . . . . . . 1011 Vigésima. Normativa aplicable a miembros de la familia de ciudadano español que no tengan la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1017

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar