¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 336 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
27,00 € | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
La erradicación de la trata de seres humanos y de la moderna esclavitud constituye una prioridad en las agendas de gobiernos e instituciones internacionales. Y, sin embargo, estamos fracasando en ese intento.
Este libro trata de buscar una explicación a dicho fracaso, abordando el fenómeno con un enfoque distinto al predominante. Hasta el momento, en el debate sobre la trata de seres humanos, se ha evitado la cuestión clave de la explotación, en buena medida porque ésta sucede más allá de los márgenes de tipificación penal, en la que se han concentrado los esfuerzos. No obstante, sin una preocupación y una actuación real a nivel global respecto de la explotación, la lucha contra la trata de seres humanos es sólo un eslogan político. ¿Por qué insistimos en hablar de trata, cuando la cuestión clave es la explotación? Esta y otras muchas cuestiones, como el papel del mundo de los negocios y las empresas en la perpetuación del fenómeno, la cuestión de derechos humanos y de justicia social, la experiencia de las víctimas y su reparación, constituyen la esencia de esta monografía, que no olvida, pese a todo, la imprescindible referencia a la persecución penal del delito.