¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 352 págs. / Rústica / Castellano / Libro
|
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
|
Libro electrónico*: |
27,00 € | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Este libro contribuye a la discusión pública y al debate académico sobre las políticas criminales desde una perspectiva feminista y crítica con la expansión del punitivismo como respuesta prioritaria a las violencias contra las mujeres y el colectivo LGTBIQ+. En un contexto marcado por reformas legislativas, disputas en torno al consentimiento, ataques de la extrema derecha contra los derechos de las mujeres y tensiones internas dentro de los feminismos, esta obra ofrece marcos teóricos, herramientas conceptuales y datos empíricos para enriquecer y ampliar las perspectivas de los debates.
A partir de una aproximación multidisciplinar, los trabajos que componen esta publicación permiten interrogar las premisas de un sistema penal androcéntrico, visibilizar actores y experiencias históricamente marginalizadas, y proponer nuevas formas de pensar la justicia desde la interseccionalidad, la reparación y la equidad social. Las contribuciones que recopilamos en este libro abogan por la deflación de la punitividad sustentada en investigaciones académicas rigurosas, críticas y situadas.