¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 508 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
Libro electrónico*: |
30,00 € | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
El uso de algoritmos en la toma de decisiones empresariales abarca todos los momentos y aspectos de la relación laboral, desde la selección, hasta la extinción del vínculo, pasando por la vigilancia de las actividades a través de evaluaciones cuantitativas y cualitativas del desempeño, sin olvidar los aspectos de gestión ordinaria como, en una lista no exhaustiva, determinación de la jornada, horario, descansos, tareas a realizar, retribuciones, ascensos, sanciones, modificaciones sustanciales o prevención de riesgos. La aparente neutralidad, objetividad, infalibilidad y asepsia de estos artilugios ingeniosos no pueden ocultar posibles sesgos,
estigmatizaciones o vulneraciones de derechos fundamentales de las personas trabajadoras capaces de exigir el diseño de estrategias proactivas que eviten las lesiones antes de que se produzcan acompañadas de la pertinente tutela reparadora. La intervención del legislador laboral resulta clave, máxime cuando la aprobación del Reglamento europeo no agota ni resuelve todos los problemas jurídicos de la inteligencia artificial en la ordenación de los recursos humanos.