¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 604 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días Disponible en impresión bajo demanda |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
30,00 € | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Editado en México. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
El Libro Blanco de los Derechos Humanos, es un esfuerzo académico cobijado institucionalmente por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán y el Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, quien a través del Doctorado en Derechos Humanos, y con el respaldo de la prestigiosa casa editorial Tirant lo Blanch, busca deliberar la agenda pública en materia de derechos y libertades fundamentales, en específico, con la génesis, desarrollo y propuestas de fortalecimiento de una las instituciones que dotan de buena salud al Estado democrático de derecho. Nos referimos al sistema público de defensa de los derechos humanos.
Ciertamente, esta obra no solamente congrega el punto de vista nacional, sino que, además, se nutre de contribuciones internacionales de personas expertas y que están día con día en las instituciones defensoras de los derechos en otras latitudes, proporcionando argumentos y reflexiones que nos permitan repensar la ruta de las defensorías en México, que, dicho sea de paso, se hace urgente la búsqueda de alternativas para fortalecer a una de las instituciones que más debe aportar para la defensa, investigación y garantía de los derechos en nuestro país.