¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
AgradecimientosIntroducciónAlcance de la investigación, sujetos de estudio y estrategias de producción de informaciónEstructura de la obraCapítulo 1. La cuestión indígena en MéxicoLa noción de EstadoReforma y modelos de EstadoLa constitución del Estado-nación y las reformas en MéxicoLas políticas indigenistas en MéxicoPrimera etapa de la política indigenistaSegunda etapa de la política indigenistaVisiones y acciones por fuera del EstadoA modo de conclusiónCapítulo 2. Ser indígena y vivir en la ciudadAcerca de la dinámica de inclusión-exclusión: zonas de vulnerabilidad, discriminación y grupos vulneradosEl concepto de discriminación (1)Grupos vulneradosHacia una definición operativa de lo indígenaLa noción de identidad en las ciencias socialesLas identidades socialesLa identidad indígenaExclusión, discriminación y estigma desde la mirada amplia de laidentidad e imagen de síLa discriminación desde la imagen de sí que construyeConsideraciones finales: reconocimiento de los indígenas y sus efectos paradojalesCapítulo 3. La normatividad en materia indígenaInstrumentos en la temática de NO discriminaciónInstrument