¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La aparición de la fotografía en la publicidad enlaza con el espíritu de la vanguardia, es decir, con aquellos artistas que querían retratar la vida moderna, las ciudades, las máquinas, las fábricas, en definitiva su presente; pero además permitió que algunos de estos artistas hiciesen coincidir su medio de vida con sus intereses estéticos. Como señalaba Truman Capote hablando de Beaton, muchos de estos fotógrafos deben sus mejores obras precisamente a las imposiciones de la fotografía comercial. Este libro presenta la fotografía publicitaria desde diversos puntos de vista: la evolución, la descripción y el análisis, y además señala como la creación de la imagen publicitaria moderna es fruto del trabajo que los fotógrafos y diseñadores de vanguardia produjeron en el campo comercial, así como que la vigente imagen publicitaria se encuentra codificada según los códigos establecidos ya en el arte del Renacimiento. Primera parte. Incidencia de la fotografía en el entorno publicitario. Capítulo I. Fotografía y publicidad: convergencias históricas; Capítulo II. La modernización de la imagen publicitaria; Capítulo III. La fotografía en la comunicación publicitaria; Capítulo IV. Fotografía y composición gráfica. Segunda parte. Autores y estilos. Capítulo V. El descubrimiento estético de los objetos; Capítulo VI. El retrato: del testimonial al «glamour»; Capítulo VII. Fotografía publicitaria y nuevo grafismo; Capítulo VIII. La fotografía publicitaria en España. Tercera parte. Estética publicitaria. Capítulo IX. Detalles del bodegón publicitario; Capítulo X. Retratos reales e imaginarios; Capítulo XI. Paisajes significativos.