Guía práctica profesional de investigación policial y medios de prueba en el proceso penal

Guía práctica profesional de investigación policial y medios de prueba en el proceso penal
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
97,00 € 92,15 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


La actuación profesional diaria de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de los letrados en materias que afectan a los medios de investigación y que luego se transforman en medios de prueba en el proceso penal está sometida a los constantes cambios de criterio que la doctrina jurisprudencial va experimentando. Unos cambios que vienen en parte justificados por una legislación procesal decimonónica sobre la que ya se está abriendo el debate en el Parlamento sobre una necesaria y exigente actualización, en aras de aprobar un nuevo texto de la Ley procesal penal que ofrezca garantías a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en su actuación. Asimismo, servirá a los letrados a la hora de intervenir en el proceso penal y proponer medios de prueba que afecten al resultado de la investigación previa, o traten de combatir los que en ésta se han utilizado planteando defectos de forma en su ejecución. El manual ofrece un amplio repertorio de todos los medios de investigación, sobre todo de los que afectan a las medidas limitativas de derechos fundamentales, elaborando una actualización de doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo y de criterios que permitirá al lector estar al día de aquellas cuestiones que le afectan en su trabajo diario. Es una obra que enriquecerá el quehacer de los agentes policiales, y que servirá para actualizar el de los letrados que intervienen en el orden penal, como auténtica guía de criterios. Se recoge un detallado grupo de temas en materia penal que afectan al trabajo diario de agentes policiales y letrados. Además, cada grupo está desarrollado por preguntas y respuestas que se hacen estos profesionales habitualmente y que están todas reflejadas en el índice para hacer más cómoda la localización de la duda que en esa materia tenga el lector. ??NDICE SISTEM??TICO PR??LOGO DESARROLLO SISTEM??TICO DEL ??NDICE POR PREGUNTAS Y SECCIONES I. CASU??STICA ACTUALIZADA EN TORNO A LA DILIGENCIA DE INTERVENCI??N TELEF??NICA II. CASU??STICA ACTUALIZADA EN TORNO A LA DILIGENCIA DE ENTRADA Y REGISTRO III. CASU??STICA ACTUALIZADA EN TORNO A LA DILIGENCIA DE INTERVENCI??N CORPORAL IV. CASU??STICA EN TORNO A LAS MEDIDAS DE INTERVENCI??N DE LA CORRESPONDENCIA V. LOS TESTIGOS PROTEGIDOS VI. EL AGENTE ENCUBIERTO VII. LA ENTREGA VIGILADA DE DROGA. ART??CULO 263 BIS DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL VIII. LOS AGENTES POLICIALES ANTE LAS MEDIDAS DE DETENCI??N 1. La detención ilegal 2. La medida de retención policial 3. El delito de resistencia y desobediencia a la autoridad policial 4. El principio de insignificancia en la droga aprehendida como elemento de la detención 5. Asistencia letrada en la detención 6. Problemas en la asistencia médica a detenidos y lugar de esta asistencia 7. La información de derechos al detenido IX. ACTUACI??N POLICIAL ANTE LA NECESIDAD DE ACTUAR ANTE UN CASO DE UN PENADO NO REINGRESADO A PRISI??N TRAS PERMISO DE SALIDA X. CONSECUENCIAS JUR??DICAS DE LA DECLARACI??N DE SECRETO DEL SUMARIO XI. VALIDEZ DE LAS DECLARACIONES EFECTUADAS POR ACUSADOS EN SEDE POLICIAL XII. CASU??STICA SOBRE LA PR??CTICA DE LA DILIGENCIA DE RECONOCIMIENTO EN RUEDA XIII. CASU??STICA SOBRE LA MEDIDA DE INSPECCI??N OCULAR POR LOS AGENTES JUDICIALES XIV. CASU??STICA SOBRE LAS MEDIDAS DE INTERVENCI??N POLICIAL RELACIONADAS CON LAS NUEVAS TECNOLOG??AS 1. Intervención de teléfonos móviles 2. Grabaciones particulares en dependencias policiales o centro penitenciario 3. Intervenciones de ordenadores y su contenido 4. Problemas en la captación de imágenes 5. Grabaciones de conversaciones sin interceptación de las comunicaciones XV. ASPECTOS PR??CTICOS RELACIONADOS CON LA ACTUACI??N DE LAS UNIDADES DE LA GUARDIA CIVIL EN LOS CONTROLES DE ALCOHOLEMIA XVI. ASPECTOS PR??CTICOS RELACIONADOS CON LA INTERVENCI??N DE LAS UNIDADES DE LA GUARDIA CIVIL EN DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL XVII. INTERVENCI??N DE LOS AGENTES POLICIALES EN CASOS DE VIOLENCIA DE G??NERO 1. En el plano informativo 2. En la redacción del atestado 3. Valor probatorio de la actuación de los agentes policiales 4. Intervención policial en casos de alejamiento. Delito de quebrantamiento de condena 5. Consideración del hecho como de violencia de género 6. Intervención de los agentes policiales en casos de maltrato con lesiones 7. Intervención de los agentes en casos de amenazas 8. La violencia de género es perseguible de oficio. Colaboración entre las Administraciones que atienden a las víctimas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado XVIII. RESPONSABILIDADES EN LAS QUE PUEDE INCURRIR UN AGENTE POLICIAL EN EL DESEMPE??O DE LAS FUNCIONES PROPIAS DE SU CARGO BIBLIOGRAF??A CONSULTADA

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar