¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
El presente libro es una aproximación a la InstrumentaciónElectrónica desde la óptica práctica, es decir,a través de la realización de problemas basados encasos reales, ejercicios que permiten ir avanzando en losconceptos básicos de esta disciplina, clasificados en funciónde su dificultad. En cada uno de los problemas no sólo seproporciona la solución práctica, el resultado final, sea esteun valor, un circuito, una idea o un diagrama de bloques,sino que se comentan las implicaciones de ese resultado,destacando su aplicabilidad, su validez e incitando a buscarotras alternativas o a mejorar las prestaciones obtenidas.En definitiva, el lector debe saber que sensores, circuitos osistemas tienen limitaciones y debe ser consciente de ellas;incluso, en ocasiones, las especificaciones pueden llegar aser tan duras que superen las posibilidades de la tecnología,llegando a que la solución final es inalcanzable.
Los problemas propuestos no tratan de ser recetas, sinoque se pretende que el lector se enfrente a cada uno delos casos por separado, sin esquemas rutinarios ni procedimientosmecánicos, con la mente abierta, con el objetivo deaprender a pensar, algo básico en una rama como la InstrumentaciónElectrónica, una ciencia ??horizontal?? que obligaal contacto con otras ramas de la ciencia y de la tecnología,cada una con su jerga y sus peculiaridades. Por tanto,el lector debe familiarizarse con diversos nombres para unmismo concepto y diversos conceptos para un mismo símbolo,para terminar concluyendo que lo importante es elconcepto mismo y, el resto, formas de hablar.
En el desarrollo de los problemas se han manejado tanto datos genéricos como reales y, en bastantes ocasiones, es el propio lector quien debe buscar esa información dentro de las hojas de características proporcionadas por fabricantes de sensores y dispositivo. En algunas ocasiones, la resolución de los problemas precisan representación gráfica, trabajo con datos numéricos voluminosos o ajustes estadísticos. Todos los archivos de hojas de características y hojas de cálculo están a disposición del lector en la página web de la editorial (www.garceta.es).
Contenido
Tema 1. Caracterización de sistemas instrumentales (18 problemas resueltos).
Tema 2. El amplificador operacional real (59 problemas resueltos).
Tema 3. Amplificadores integrados (21 problemas resueltos).
Tema 4. Filtros activos (14 problemas resueltos).
Tema 5. Conversión A/D (18 problemas resueltos).
Tema 6. Sensores resistivos (20 problemas resueltos).
Tema 7. Sensores capacitivos e inductivos (15 problemas resueltos).
Tema 8. Sensores generadores de señal (35 problemas resueltos).
Tema 9. Sistemas instrumentales (17 problemas resueltos).
Tema 10. Atenuación e interferencias (12 problemas resueltos).