¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Cáceres encarna como pocas ciudades españolas la imagen patrimonial de la nobleza. Palacios, torres y blasones jalonan un casco histórico reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO forjado en la fragua de sus viejos linajes. Del obispo Galarza a los Carvajal, de la tentacular sangre de los Ovando a sus enemigos los Ulloa, de los descendientes de Moctezuma a doña Mencía de los Nidos, memoria aristocrática y urbanismo se dan la mano para crear una urbe que transporta al espectador a un pétreo escenario por el que parecen no haber pasado los siglos contemporáneos. De entre las dinastías que escribieron la procelosa bitácora de su historia, brilla con luz propia la de los Golfines. De origen legendario y documentados con certeza desde siglo XIV, se dividieron en dos grandes líneas, la de Arriba y la de Abajo, que durante el reinado de los Reyes Católicos asentaron sus bases económicas y su poder oligárquico en la entonces villa cacereña. Descollaron definitivamente en el patriciado local gracias entre otros a la carismática figura de Sancho de Paredes, camarero de la reina Isabel la Católica. Ya e