¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
				
 
		
  
	
	1ª Edición / 214 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| En papel: Entrega en 5-7 días Disponible en impresión bajo demanda |  | |
| 
                    
                        Consultar disponibilidad en tiendas
                    
                    
 Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc). 
 | ||
| Libro electrónico*:       | 16,00 € | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Editado en México . Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
El libro "La Educación y los Derechos Humanos en México", es una publicación
 conjunta de las facultades de Derecho de la Universidad Autónoma de
 Querétaro y Universidad Nacional Autónoma de México, que tiene por finalidad
 conmemorar el décimo aniversario de las reformas constitucionales de
 los Derechos Humanos en materia de Educación de 2011. Si bien los Derechos
 Fundamentales devienen de la propia condición humana y protegen la
 dignidad a cada individuo, en esta ocasión se busca enfatizar la importancia
 del Derecho a la Educación como garantía indispensable para el ejercicio de
 otros derechos. La educación es un proceso que permite el desarrollo de las
 potencialidades humanas, facilita el acceso a la igualdad, el ejercicio de las
 libertades y el fortalecimiento de principios y valores humanos para una convivencia
 social pacifi ca, justa y solidaria. Los diferentes ensayos cubren el desarrollo
 de la reforma desde las perspectivas fi losófi ca, histórica, social, ética,
 constitucional, internacional, fi nanciera, federal y de políticas públicas, por
 acreditados académicos, postulantes y distinguidos funcionarios en la Administración
 Pública.