¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La participación política es una cuestión crucial para el futuro de nuestras democracias. El grito de «no nos representan», que se hizo común durante las movilizaciones del 15-M, en 2011, expresa de manera elocuente tanto el déficit representativo que se achaca a nuestras instituciones democráticas como el interés de un sector de la ciudadanía por participar de forma directa en la toma de decisiones sobre asuntos de interés público. La participación directa no es, sin embargo, una vía exenta de problemas. Como ponen de manifiesto los referendos sobre la Constitución europea o sobre el Brexit, entre otros, algunos de sus instrumentos pueden servir para canalizar un difuso malestar democrático que se manifiesta en decisiones de rechazo, pero que no son aptas para construir alternativas en positivo. El presente libro aborda, desde del campo del Derecho y de la Ciencia Política, las cuestiones más acuciantes relativas a la crisis de la democracia representativa y las demandas sociales de participación, haciendo especial hincapié en las oportunidades y los riesgos que se derivan de las nuevas tecnologías. Constituye la culminación del trabajo de un grupo de investigadoras e investigadores de varias Universidades, españolas y extranjeras, que ha desarrollado un proyecto de investigación sobre democracia y participación política financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y por la Unión Europea, mediante Fondos FEDER. Su ambición es ofrecer una mirada interdisciplinar y comparada a las carencias democráticas de nuestros sistemas representativos y analizar posibles vías para avanzar hacia mayores cotas de participación ciudadana.