¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 682 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
27,00 € | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
El presente libro tiene su origen en la reflexión profesional del autor sobre el ámbito y casuística de la supervivencia de las empresas. Toda empresa u organización constituye un ser vivo y en consecuencia intrincada de complejidad. Como ser vivo, la empresa nace con ALMA y ésta subsiste en toda la vida empresarial, hasta que por desgracia dicha ALMA se deteriora y desaparece, y consecuentemente la propia empresa cierra o cae en bancarrota. Guillermo Echegaray definió: "el ALMA tiene que ver con las conexiones, con las personas, con la forma en que todo lo que pertenece a la organización está ajustada, interrelacionada y en orden". En este libro, bajo el título de: "La Sublime Trilogía: Estructura Organizativa, Estrategia y Supervivencia Empresarial", se identifica al ALMA con la Estructura Organizativa, que cuando está consolidada en posiciones adecuadas, de la misma derivan las Estrategias y las oportunas decisiones empresariales, lo cual da continuidad progresiva a la empresa. En definitiva, sin la adecuada Estructura Organizativa el ALMA de la empresa seguirá el proceso de decaimiento y fallecimiento. Hay que tener siempre presente, que todo cambio importante en la sistemática del funcionamiento de las empresas ha de basarse en la evidente concienciación del empresario y/o directivos clave en tal necesidad de cambio, proyectándolo y apoyándolo de forma permanente. Esta dirección de "arriba a abajo" es la forma coherente y correcta para que el cambio exitoso sea posible, porque si se inicia desde "abajo a arriba", resulta muy difícil o imposible consolidar posiciones correctas a futuro. Desde que Peter Senge publicó su obra (en los noventa del pasado siglo): "La quinta Disciplina", se observa que sus directrices han sido implantadas en importantes empresas, de forma progresiva, aunque todavía no constituye el modelo imperante. Con la publicación de este libro el autor únicamente pretende mostrar a los lectores los conceptos y visiones estructurales, que se han implantado en el mundo empresarial, siendo una realidad palpable de los éxitos logrados, según lo han descrito ilustres autores y gestores empresariales.