¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 460 págs. / Rústica / Castellano / Libro
|
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
|
Libro electrónico*: |
24,00 € | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Las óperas revolucionarias chinas, o yangbanxi, constituyen un conjunto de cinco óperas, dos piezas de ballet y una sinfonía cantada que datan del período de la Revolución Cultural (1966-1976). Dichas piezas, inéditas en su mayoría en cualquier idioma hasta hoy, fueron una de las claves propagandísticas con las que el Partido Comunista de los primeros tiempos de la República Popular aleccionó sobre las bondades del nuevo régimen a un pueblo analfabeto casi en su totalidad. Durante esta década, el País del Centro no produjo ningún otro tipo de literatura oficial más allá de las presentes obras, junto con algunos pequeños reductos de narrativa y poesía que seguían las directrices de Mao sobre la función del Arte y la Literatura en la nueva China. La nueva ópera acoge y adopta elementos de la ópera tradicional a los que incorpora nuevas formas de expresión, propias de la corriente de pensamiento marxista-maoísta. Nuestras óperas representan la culminación de siglos de evolución de una semiótica operística propiamente china con fuertes tintes de influencias soviéticas. Por ello, sus personajes, temas y tramas ponen en el escenario de forma magistral tanto el momento histórico de China como el mensaje revolucionario que en aquellos momentos recorría el mundo. La combinación de la dimensión estética con la ideológica alcanza en las yangbanxi la expresión semiótica máxima de un pueblo para el que la ópera formaba parte de su identidad cultural desde muchos siglos atrás.