¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
¿Quiénes son? ¿En que instituciones educativas se encuentran? ¿Cuáles son sus características? ¿Cómo viven, sienten y piensan su práctica profesional? ¿Cuáles de ellos poseen capital cultural, cuáles capital institucional, cuáles capital simbólico? ¿Cómo conformaron estos capitales y cómo construyeron sus habitus? Las respuestas a tales interrogantes en torno a los agentes de la educación educativa en México, a su contribución al mejoramiento de la educación y a su influencia en el ámbito de la toma de desciciones se exponen a lo largo de las páginas de este libro y se estructuran a partir de dos líneas fundamentales: la teoría de los campos de Pirre Bourdieu y la investigación exhaustiva y puntual de su accionar. Así, el libro de Alicia Colina y Raúl Osorio resulta un excelente material para todos aquellos interesados en profundizar su conocimiento sobre el campo de la investigación educativa en México y sus agentes.