¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
El estudio de la organización del poder político que se lleva a cabo en el Sistema Político español, exige distinguir, de un lado la organización de los poderes del Estado, y, de otro, la organización territorial del poder.
El sistema político instaurado por la Constitución de 1978 supone una completa | ruptura con el sistema precedente. Frente a la dictadura que rigió la vida del Estado durante casi cuarenta años, España se incorpora al mundo democrático, estableciendo un sistema de división de poderes que adopta las características del parlamentarismo, basado en un importante sistema de controles, de pesos y contrapesos, con el fin de evitar el abuso de poder al que España estuvo sometida durante tantos años, pero un parlamentarismo racionalizado que permita una cierta estabilidad gubernamental dirigida a asegurar la necesaria fuerza al Gobierno, como órgano clave, junto al Parla- | mentó, para desmontar el entramado jurídico autocrático precedente.