Terapia de pareja: el yo en la relación

Terapia de pareja: el yo en la relación
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
18,80 € 17,86 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


Llevar a cabo un trabajo con parejas que sea beneficioso supone ser capaz de entender y atender tanto a las personas que la forman como la dinámica de la relación que se establece entre ellas. Terapia de pareja. El yo en la relación, explica con claridad cómo la psicodinámica y las teorías sistémicas conciben la terapia de pareja. Jim CRAWLEY y Jan GRANT, plantean ideas teóricas ilustrativas y exposiciones minuciosas del proceso de intervención y las técnicas de la terapia. Los autores proponen un marco útil y detallado para la evaluación. Esta obra hace especial énfasis en las cuestiones prácticas a las que se enfrenta el orientador o terapeuta, a su vez aborda de forma directa la mejor manera de tratar temas como la violencia doméstica, una aventura amorosa o el sistema de familia reconstituida. CONTENIDO: AGRADECIMIENTOS ............................................................................... 9 INTRODUCCI??N ............................................................................... 11 CAP??TULO PRIMERO: La psicodinámica de la relación de pareja: La teoría de las relaciones objetales.................................. 17 Principios básicos de los enfoques psicodinámicos de la pareja, 18.- La teoría de las relaciones objetales y la terapia de pareja, 22. ??Conclusión, 33. CAP??TULO II: La psicodinámica de la relación de pareja: Psicología del self, intersubjetividad y teoría del apego, ????????????..35. La inmersión empática, 35. ??Las experiencias y transferencias de auto-objeto, 36. ??La vulnerabilidad narcisista, el agravio y la cólera, 38. ?? La intersubjetividad, 40. ??Los objetivos del tratamiento, 40. ??La teoría del apego y la terapia de pareja, 42. ?? El amor y los enfoques relacionales, 48. ??Conclusión, 49. CAP??TULO III: La reflexión sistémica sobre la pareja 51 Introducción, 51. ??Algunos conceptos importantes de los sistemas familiares, 51. ??La Teoría de BOWEN, 58. ??Los sistemas de relación a lo largo del tiempo, 66. ??Conclusión,73. CAP??TULO IV: ¿Y qué hay del amor? 75 Las emociones en la relación de pareja, 76.-La sexualidad y la terapia de pareja, 80. ??Conclusión, 88. CAP??TULO V: La evaluación 89 Cómo empezar: ¿Compromiso terapéutico o evaluación previa?, 89. ??El contenido de la evaluación: Un marco con cinco dimensiones, 91. ??La estructura de la fase de la evaluación, 94. El proceso de evaluación, 98. ??Conclusión, 104. CAP??TULO VI: La técnica 107 Lo fundamental de la relación terapéutica: Crear ??una isla de seguridad??, 107. ??La dirección de la sesión conjunta, 110. ??Conclusión, 120. CAP??TULO VII: El proceso terapéutico 121 Las fases de la terapia, 121.-¿Con quién hablamos? ¿Sesiones individuales o conjuntas?, 124. -¿De qué hablan el terapeuta y la pareja en la sesión conjunta?, 127. -¿??y cómo hablamos de ello?, 129. Conclusión, 137. CAP??TULO VIII: La dinámica de la exposición de los problemas 139 La violencia doméstica, 139. ??Las aventuras amorosas, 146. ??La familia reconstituida con hijos de relaciones anteriores, 153. ??La pareja polarizada, 155. ??Conclusión, 158. EP??LOGO: La supervivencia del terapeuta de pareja 159 La investigación y la terapia de pareja, 159. ??Las consideraciones éticas en la terapia de pareja, 164. ??La supervisión y la terapia personal para el terapeuta de pareja, 167. ??Conclusión, 169. BIBLIOGRAF??A 170 ??NDICE DE AUTORES Y MATERIAS 182

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por