¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Hay más historia en un plato de pasta que en el coliseo. un fascinante ejercicio de arqueología culinaria, un entretenido y sabroso viaje a través de la mesa y del tiempo. «hay más historia en un plato de pasta que en el coliseo». así, a partir del menú de un clásico restaurante de la capital italiana, andreas viestad nos adentra en un fascinante ejercicio de arqueología culinaria, un entretenido y sabroso viaje a través de la mesa y del tiempo, una exploración que va desde la ciudad eterna hasta el mundo globalizado. desde el pan de los entrantes ?que le sirve para rastrear los orígenes del trigo y su papel en el ascenso y la caída de roma?, pasando por el aceite, la sal, la pimienta, la carne o el vino, hasta el sorbete de limón del postre ?que explica cómo el hambre de azúcar incentivó el comercio de esclavos en el mundo antiguo?, la cena de viestad no puede ser más romana. su relato, en cambio, resulta absolutamente universal. así pues, moviéndose con fluidez entre los olores y sabores de un pequeño local y las largas líneas de la civilización, este seductor ensayo narrativo nos invita a reflexionar sobre la importancia capital de los alimentos en el desarrollo de la humanidad. «moviéndose con fluidez entre los olores y sabores de un pequeño restaurante local y las largas líneas de la civilización, viestad ha logrado un seductor ensayo que nos invita a reflexionar sobre la importancia de los alimentos en la historia de la humanidad». alice waters «una atractiva mirada a los alimentos y su historia a través del prisma de un menú en un conocido restaurante romano. una arqueología culinaria tan erudita como apasionante». marina o?loughlin, the sunday times