¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:(55) 6550 2317     TLF:(55) 6550 2318
				
					
Dirige en la Universidad Nacional de Tres de Febrero la Maestría en Estudios Literarios Latinoamericanos, la Maestría en Humanidades digitales y el Programa de Estudios Latinoamericanos Contemporáneos y Comparados. Es profesor titular de la cátedra de Literatura del Siglo XX y de la Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos "Pedro Henríquez Ureña" en la Universidad de Buenos Aires. Editó la obra de Rodolfo Walsh y publicó, entre otros, los libros de ensayo La chancha con cadenas, Cómo se lee (traducido al portugués), Leyenda. Literatura argentina: cuatro cortes, Clases. Literatura y disidencia, Fantasmas. Imaginación y sociedad y Suturas. Imágenes, escritura, vida, La lectura, una vida? (publicado por Gallimard como Autobiographie d?un lecteur argentin con traducción de Charlotte Lemoine), las novelas Los años noventa, La ansiedad, Montserrat y La mafia rusa, las recopilaciones poéticas La clausura de febrero y otros poemas malos y Campo intelectual y otros poemas y su Teatro completo. Su obra ha sido parcialmente traducida al portugués, al inglés, al alemán, al francés, al italiano. Dirige también la revista Chuy. Integra el comité ejecutivo del proyecto internacional financiado por la Unión Europea "Archives in Transition".
				 
						
						
							Archivar, desarchivar, anarchivar. Memoria y estrategia 
					Editorial Tirant Lo Blanch · 26/01/2024 · Rústica Disponible Disponible en impresión bajo demanda 
  | 
	||||||||||||