¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
Doctor en Derecho por el Instituto de Investigaciones
Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas. Investigador Nacional Nivel I del Sistema Nacional de
Investigadoras e Investigadores de la SECIHTI e Investigador Científico Honorífico del Instituto de ciencia,
tecnología e innovación del Estado de Chiapas.
Es integrante del Grupo de Investigación Derecho, Diversidad y Gobernanza; de la Sociedad Mexicana
de Estudios Electorales, A.C., ; del Colegio de Abogadas y Abogados Electorales de Chiapas, A.C. y de la Barra
Mexicana, Colegio de Abogados, capítulo Chiapas, A.C.
Ha obtenido en dos ocasiones (2017 y 2019) el 1er lugar del Concurso Nacional de Ensayo en Materia
de Justicia Abierta, Transparencia, Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Archivos
organizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Actualmente es Director General de
Docencia y Servicios Escolares de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Ponente y conferencista en foros nacionales e internacionales, entre sus públicaciones se encuentran
los artículos:
"El Megaproyecto Del Tren Maya En México a La Luz Del Nuevo Constitucionalismo
Latinoamericano Y El Pluralismo jurídico" publicado en la Revista de Derecho Público de la Universidad de
Chile; "Estado del arte de la reparación integral del daño a las mujeres víctimas en México" publicado en
Revista Llapanchikpaq: Justicia, Revista de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en
Condiciónde Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial del Perú, Vol. 5 Núm. 6 (2023);
"Estado del arte de la participación de las mujeres indígenas y afromexicanas en el proceso electoral mexicano
(2020-2021)" Publicado en Revista Estado y Políticas Públicas FLACSO Argentina. Número 23 (2025).
y los libros:
Pluralismo Jurídico y Derecho Electoral en Chiapas(2021); La construcción del derecho en México
desde la interculturalidad y el pluralismo jurídico (2023). Federalismo y Constitucionalismo Local a 200 años
de la Federación de Chiapas a México. (2024). Contrato colectivo de trabajo INEA- SNTEA 2024-2026
comentado y correlacionado (2025).
![]()
Contrato colectivo de trabajo INEA- SNTEA 2024-2026 comentado y correlacionado
Editorial Tirant Lo Blanch · 13/03/2025 · Rústica Disponible
|
||||||||||||
![]()
Federalismo y constitucionalismo local a 200 años de la Federación de Chiapas a México
Editorial Tirant Lo Blanch · 20/02/2025 · Rústica Disponible
|
||||||||||||
![]()
Ensayos jurídicos de la frontera sur
Editorial Tirant Lo Blanch · 02/08/2024 · Rústica Disponible
|
||||||||||||
![]()
La construcción del derecho en México desde la interculturalidad y el pluralismo jurídico
Editorial Tirant Lo Blanch · 15/12/2023 · Rústica Disponible
|
||||||||||||
![]()
Dogmática jurídico Penal y el sistema de justicia penal ante los conflictos contemporáneos
Editorial Tirant Lo Blanch · 16/11/2022 · Rústica Entrega en 20-25 días Disponible en impresión bajo demanda
|
||||||||||||
![]()
Pluralismo jurídico y derecho electoral en Chiapas
Editorial Tirant Lo Blanch · 29/01/2021 · Rústica Entrega en 20-25 días Disponible en impresión bajo demanda
|