¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1 CONAHCYT, Profesora con perfil deseable (PRODEP), Coordinadora del Cuerpo Académico Estado y Derechos Fundamentales, Coordinadora de la Academia Razonamiento Jurídico en el Estado Constitucional; Docente investigadora en los Programas de licenciatura, maestría y Doctorado en Derecho en la UAN; Docente invitada en el Posgrado de la Universidad De La Salle Bajío. Miembro de la Red Internacional de Posgrados en Derecho, Miembro de la Red Internacional de Cuerpos Académicos Estudios Institucionales José Ramón Cossío Díaz, Miembro de la Red Nacional de Cuerpos Académicos, Miembro de la Red Internacional de Mujeres Científicas. Ha dictado más de 50 ponencias y conferencias a nivel nacional e internacional en países como Francia, España, Italia, Brasil, Argentina, Chile, Paraguay, Colombia, entre otros.
Autora de más de 40 publicaciones en temas de Filosofía del Derecho, Ética, Derechos humanos, Democracia y Derecho constitucional. Entre las que destacan: "La democracia en la era de la globalización Acerca de la aproximación entre los distintos sistemas políticos en los umbrales del siglo XXI". "Estado de Derecho y construcción democrática. Una perspectiva multidisciplinar", "El Estado constitucional a debate. Estudios desde las teorías de la Constitución y Democracia", "Consideraciones entorno a la investigación jurídica", "Debate sobre Justicia global" en Cambio climático, movilidad humana y justicia global.
Especialista en temas de Filosofía del Derecho; Gobernabilidad y reforma del Estado en América Latina: participación, inclusión social y desarrollo sostenible; Migración y
Racismo por la Universidad Complutense de Madrid, Colaboradora para la Aplicación práctica de la legislación antidiscriminatoria en el Ministerio de Igualdad, la Dirección General contra la discriminación del Gobierno de España y el Instituto de cultura gitana.
Fue Colaboradora en el Proyecto de investigación "Conocimiento y Conciencia de NNA Sobre Sus Derechos Humanos", en el Centro de Investigación de Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes NIMA de la Universidad De La Salle Bajío y la Comunidad Loyola. Y Coordinadora de diversos proyectos de investigación en materia de Derecho electoral, Derecho Constitucional y de Derechos humanos. Directora del Centro de Actualización del Magisterio en Nayarit en 2022, Fundadora y directora de la Asociación Mexicana de Ciencia Política en Nayarit (2021-2023)
![]()
Consideraciones en torno a la investigación jurídica
Editorial Tirant Lo Blanch · 24/02/2022 · Rústica Disponible
|
||||||||||||
![]()
El Estado Constitucional a debate. Estudios desde las teorías de la Constitución y Democracia
Editorial Tirant Lo Blanch · 17/01/2022 · Rústica Disponible
|
||||||||||||
![]()
Estado de derecho y construcción democrática. Una perspectiva multidisciplinar
Editorial Tirant Lo Blanch · 07/04/2021 · Rústica Disponible
|
||||||||||||
![]()
El nuevo código nacional de procedimientos penales en México Alcances y perspectivas desde la doctrina
Editorial Tirant Lo Blanch · 31/03/2020 · Rústica Disponible
|
||||||||||||
![]()
Problemas y Soluciones en el Estado Constitucional Democrático
Editorial Tirant Lo Blanch · 01/01/2017 · Rústica Disponible
|