¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
Doctor en Geografía por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ha sido profesor en el Colegio Universitario de Segovia, la Universidad de Valladolid, y la Universidad Complutense, de la que fue Catedrático de Geografía Humana en 1998. En 2004 obtuvo plaza como como Profesor de Investigación en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). También ha sido profesor invitado en diversas universidades europeas (Toulouse II Le Mirail; Porto, Lisboa) y latinoamericanas (UNAM y Guadalajara, en México, Universidad Católica de Chile y Universidad de Concepción en Chile, Universidad Nacional del Sur y Universidad del Litoral en Argentina). En la actualidad es Profesor Honorífico Vitalicio del Departamento de Geografía, nombrado por el Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid.
Especialista en geografía económica, sus investigaciones también se han interesado en el desarrollo territorial, los estudios urbanos y la geopolítica, con más de doscientas publicaciones. Entre sus libros pueden destacarse Espacios y sociedades. Introducción a la geografía regional del mundo (1984, con Fernando Molinero), Geografía Humana (1988, con Rafael Puyol y José Estébanez), Organización industrial y territorio (1996, con Inmaculada Caravaca), Geografía Económica. La lógica espacial del capitalismo global (1997), El nuevo mapa geopolítico del mundo (2011), Atlas de la crisis. Impactos socioeconómicos y territorios vulnerables en España (2015, con Luis D. Abad y Carlos Echaves), La telaraña financiera. Una geografía de la financiarización y sus crisis (2018); Ciudades en venta. Estrategias financieras y nuevo ciclo inmobiliario en España (2019), Sitiados por la pandemia. Del colapso a la reconstrucción: una geografía (2020, 2ª edición 2021) y Tiempos críticos para el capitalismo global. Una perspectiva geoeconómica (2023).
Según la base de datos Google Académico/Google Scholar (a 10/02/2025), sus publicaciones han recibido un total de 8.151 citas de otros autores (ÍNDICE H = 45), con una importante difusión en el ámbito latinoamericano. Fue director técnico del Observatorio Industrial de la Ciudad de Madrid entre 2005 y 2010. En 2015 recibió el Premio Internacional de Geocrítica.
![]()
El nuevo mapa geopolítico del mundo
Editorial Tirant Lo Blanch · 01/01/2011 · Rústica Disponible
|