¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF:(55) 6550 2317     TLF:(55) 6550 2318
				
 
	     
    
	1ª Edición / 72 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| En papel: Disponible | $ 285.00 MXN | |
| Libro electrónico*:       | $ 172.00 MXN | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
      Esta obra nos hace reflexionar del daño que ha ocasionado la corrupción a lo largo del tiempo en la humanidad; aunque pareciera un evento reciente el autor nos hace ver que la corrupción lamentablemente es algo que se ha entrañado desde los orígenes del hombre y, a la vez que no es parte de la naturaleza humana; sino más bien una debilidad en la cual como otros vicios tenemos que ser fuertes de conducta.
       Así, una vez que el lector termine la lectura de Repensar la corrupción: la diferencia entre la luciérnaga y el relámpago, tendrá que realizar una introspección, es decir, nos orilla a decantarnos (a favor) por lo que es correcto, pues indudablemente la corrupción solamente lleva la descomposición social y, en consecuencia nos constriñe a repudiarla luchando por una sociedad mejor.
       El fenómeno de la corrupción se analiza en países como Rusia, China, Estados Unidos y Reino Unido y, cómo inclusive se le ha querido dar un valor matemático por diversos expertos para determinar alguna fórmula que podría disminuir este flagelo; haciendo ver que es un problema generalizado a nivel mundial que requiere una atención desde la prevención, la conciencia y el posterior combate. 
       De este análisis comparado con otros países con nuestra legislación, podemos tomar como propuesta el billete de valor de cero pesos; instrumento con el cual trataremos a todos aquellos funcionarios o sujetos corruptos con el premio que se merecen.
Mtro. Fernando Rafael Ramos Gallardo