¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
1ª Edición / 124 págs. / Rústica / / Libro
Libro electrónico*:![]() ![]() |
$ 154.00 MXN | |
En papel: Entrega en 15-20 días Disponible en impresión bajo demanda |
$ 241.00 MXN | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Editado en . Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
La relación entre el cine y el Derecho es innegable. Muchas películas muestran conceptos jurídicos y son conocidas por desarrollarse procedimientos judiciales, así como por contener relaciones jurídicas fácilmente identificables. La filmografía de Alfred Hitchcock es rica en matices jurídicos, en la que los personajes se perfilan de una forma concreta y abundan situaciones en las que se aplica de forma directa el Derecho. La narrativa audiovisual se plasma también de una forma peculiar con la finalidad de obtener una percepción en el espectador. Las películas Rebeca, Encadenados, Con la muerte en los talones, Psicosis y Frenesí nos sirven de soporte para reflexionar sobre narrativa y Derecho, y nos muestra una realidad en el que la mujer juega un papel fundamental, tanto de forma presente como ausente. Esta investigación realiza una propuesta original: junto con el análisis de las películas, se incide en los temas de Derecho que aparecen en ellas y que resultan esenciales, tanto para su construcción, como para entenderlas adecuadamente.